mayo 10, 2023

Ixiles conmemoran 10 años de juicio y sentencia histórica por genocidio

Tiempo de lectura: 5 minutos  Hace una década uno de los principales tribunales de Mayor Riesgo condenó al general José Efraín Ríos Montt por el delito de genocidio y deberes contra la humanidad, una sentencia que sacudió a todo mundo. Autoridades y pueblo Maya Ixil conmemoran los diez años de la sentencia histórica y reclaman por la continuidad de la justicia por todos los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad del Estado durante la guerra. “Aquí estamos y no nos vamos”. Por Nelton Rivera Una caravana de buses

Josefa Natividad Pérez tuvo que apagar un incendio antes de celebrar el Día de la Madre

Tiempo de lectura: 2 minutos  A las 4 de la madrugada, antes de recibir las felicitaciones y cariños de sus pequeños hijos, Josefa Natividad Pérez debió apagar un incendio como parte de su trabajo en la estación de Bomberos de Sayaxché, situado en Petén. Por Elmer Ponce “Me tocó trabajar en el Día de la Madre”, comentó Josefa Natividad Pérez mientras ordenaba su equipo de trabajo luego de apagar un incendio en la madrugada de este 10 de mayo en Sayaxché, Petén. Cada 10 de mayo se celebra en

Suspenden audiencia de abogado criminalizado por el concejo municipal de Xela

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por tercera ocasión se reprograma la diligencia judicial, esta vez por ausencia del representante de la Municipalidad de Quetzaltenango. Los integrantes del concejo son quienes denunciaron al profesional por coacción. Por Shirlie Rodríguez El abogado André Guillén califica como una estrategia política por parte del concejo municipal de Quetzaltenango, la suspensión por tercera ocasión de la audiencia para conocer un caso en su contra por el delito de coacción. Este caso en contra del abogado surgió luego que Guillén denunció un caso de corrupción

El camino hacia la justicia, la sentencia por genocidio y el revés de la regresión autoritaria

Tiempo de lectura: 11 minutos  “Las mujeres han llevado sobre sus hombros el avance de la justicia”, Claudia Paz y Paz. Por Paolina Albani A finales de 1989, un grupo de mujeres indígenas se presentó sin previo aviso a la sede de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), en la zona 1 de la capital. Llegaron a denunciar el reclutamiento forzado de jóvenes en las comunidades indígenas, y por primera vez, las violaciones sexuales en contra de mujeres cuyos cuerpos fueron utilizados como botín de

Población Q’eqchi’ demanda al gobierno de España sanciones contra empresas de hidroeléctricas

Tiempo de lectura: 4 minutos  Manifestantes maya Q’eqchi’ llaman la atención sobre la falta de agua en sus comunidades en Alta Verapaz, debido a la operación de varias hidroeléctricas cuya construcción estuvo a cargo de la empresa española Cobra, de ACS. Por Regina Pérez Representantes del pueblo Q’eqchi’ de Alta Verapaz realizaron una marcha en la ciudad capital que se dirigió a la Embajada de España para preguntar a representantes del gobierno español sobre qué acciones se tomarán contra la empresa Cobra, de Actividades de Construcción y Servicios (ACS),

El pueblo Poqomchi no olvida

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Kajkoj Máximo Ba Tiul El 10 de mayo del 2013, el genocida Efraín Ríos Mont, era condenado a 80 años de prisión por el genocidio cometido contra el pueblo maya Ixil. Este juicio fue histórico, no solo porque, a un siniestro y salvaje general, se le consideraba “genocida”, que significaba que había cometido “delitos de lesa humanidad”, es decir, “que los hechos que había cometido el general, son crímenes de especial gravedad, como el asesinato, el exterminio, la esclavitud, la deportación, el traslado forzoso

CC frena orden para reinstalar al exsubdirector de informática del TSE

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un Juzgado de Trabajo había ordenado la reinstalación de Beny Obdulio Román Chanquín, actualmente procesado por irregularidades en la transmisión de resultados de la primera vuelta de las elecciones generales de 2019. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) dejó sin efecto la resolución emitida por el Juzgado Octavo de Trabajo y Previsión Social del departamento de Guatemala, que había ordenado reinstalar al exdirector de informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE),  Beny Obdulio Román Chanquín, destituido y procesado por irregularidades en la transmisión