junio 2024

¿Qué significa ser abogada en una elección de Cortes?

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Andrea Rabanales*  No quiero ser malinterpretada, me apasiona mi profesión, pero a veces me da vergüenza decir que soy abogada. Cuando me preguntan a qué me dedico, complemento el “soy abogada” con “doy clases” o “fui bombera” como queriendo con ese extra de información exculparme por las muchas malas decisiones que mi gremio ha tomado en la historia del país. Pero lo cierto es que soy abogada, de esas que votan cuando el colegio profesional le convoca. El pasado 21 de junio fue uno de

Siguen los atrasos en el caso contra Claudia González

Tiempo de lectura: 2 minutosLa audiencia de ofrecimiento de prueba de la abogada Claudia González, que fue denunciada por la exmagistrada Blanca Stalling por abuso de autoridad, se llevaría a cabo este 25 de junio en el juzgado décimo de la torre de tribunales.  Por Ana Alfaro La audiencia estaba programada para iniciar a las 10:00 horas, sin embargo, a las 10:20 horas se le notificó a la defensa de González que la querellante adhesiva presentó una excusa médica, por lo que el proceso se atrasó una vez más.

Bolivia: Los Cuartelazos son el pasado

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Miguel Ángel Sandoval Este miércoles 26 de junio, unidades militares de Bolivia intentaron dar un típico cuartelazo, que debía iniciar botando la puerta de Palacio Quemado, la casa presidencial boliviana., pero finalmente no consiguieron su propósito, al tiempo que el presidente Luis Arce se encontraba en la denominada Casa del Pueblo, haciendo condenas severas al general golpista, y llamados al pueblo boliviano a defender la democracia. Al tiempo se cambió la cúpula militar y se emito orden de arresto al general golpista. Entre tanto,

Corte de Constitucionalidad y Contraloría restringen información pública por siete años

Tiempo de lectura: 7 minutos  La medida tomada por la Contraloría General de Cuentas de clasificar información como reservada por siete años relativa a documentos, denuncias, comunicaciones e información personal es vista como un acto de opacidad. Expertos en temas de transparencia señalan que las decisiones recientes de la Contraloría sumadas a las de Corte de Constitucionalidad (CC) generan una ola de falta de transparencia y son un retroceso en el derecho a la información pública. Por Regina Pérez Solo dos días después de que la Corte de Constitucionalidad

Elección de Cortes: ¿Quién ganó y quién perdió en la elección de comisionados del CANG?

Tiempo de lectura: 6 minutos  Ningún grupo de los que se disputaron los 24 puestos para las postuladoras a Cortes obtuvo los resultados esperados.  El grupo cercano al rector de facto de la USAC parece hasta ahora el más debilitado. Mientras que la organización vinculada al presidente de la Corte de Constitucionalidad, Néster Vásquez, calificada por muchos como la más fuerte, fue sorprendida y quedó empatada con una planilla de nuevos actores. La elección también marcó el regreso de dos antiguos operadores, el exrector de la USAC, Estuardo Gálvez y Roberto López

EE. UU. condena a Juan Orlando Hernández a 45 años de prisión por narcotráfico

Tiempo de lectura: 4 minutos  El expresidente hondureño pasó de ser un “aliado” del gobierno estadounidense en la lucha antidrogas a ser acusado de forjar un narco- Estado durante su gestión de 2014 a 2022. La sentencia es un hecho político sin precedentes en la historia del país centroamericano. Por Prensa Comunitaria Este miércoles el juez Kevin Castel, de un tribunal de Nueva York, sentenció al expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, a 45 años de cárcel por tres delitos relacionados con el tráfico de drogas y el uso de

Sala ampara a alcalde de Xela y mantiene a opositores fuera del Concejo Municipal

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones otorgó un amparo provisional para impedir la participación de los concejales del comité cívico Sacándole Brillo a Xela (SBX) dentro de las reuniones del Concejo Municipal. Por Prensa Comunitaria La Sala Cuarta de Apelaciones de Quetzaltenango, que preside el magistrado Teódulo Cifuentes Maldonado, benefició al alcalde quetzalteco, Juan Fernando López Fuentes, por medio de un amparo provisional que ordena que cuatro concejales del comité cívico Sacándole Brillo a Xela (SBX) no acudan a las sesiones del Concejo Municipal.

José Luis Benito recuperará su libertad pese a que avaló el contrato fraudulento del Libramiento de Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los magistrados de la Cámara Penal otorgaron un amparo provisional al exministro José Luis Benito y lo benefician con libertad condicional en el caso Libramiento de Chimaltenango. Mientras tanto, el Libramiento de Chimaltenango que costó más de Q525 millones se derrumba y se inunda con cada lluvia. Por Alexander Valdéz El lunes y martes recién pasado los representantes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) realizaron cierres parciales en la autopista calificada como una “megaobra” e “hito histórico” por el expresidente

Incendio en la Tierra Indígena Baú, del pueblo Kayapó, que niega haber firmado acuerdos com las empresas de Greene. Foto: Gustavo Basso/AFP

‘Cowboys’ del carbono: el arriesgado juego del señor Greene en el ‘todo vale’ en la Amazonia brasileña

Tiempo de lectura: 30 minutos  Dieciocho proyectos fueron registrados a nombre de Indigenous Carbon, una nueva empresa vinculada al empresario estadounidense Michael Greene, ya acusado de robo de tierras públicas por la Defensoría de Pará en Brasil.  Por: Claudia Antunes (Sumaúma) El empresario estadounidense Michael Greene, acusado por la Defensoría Pública del estado brasileño de Pará de apropiación indebida de tierras públicas en sus negocios de carbono en la ciudad de Portel, está detrás de 18 proyectos de generación de créditos de carbono que ha registrado una empresa llamada

El hospital regional de Cobán en crisis por falta de presupuesto

Tiempo de lectura: 7 minutos  En el Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz, los insumos y el personal no son suficientes y se encuentran agotados, lo que ha resultado en manifestaciones y denuncias en las últimas semanas. A esta realidad se suman los casos por enfermedades comunes y propias de la estación, que empiezan a saturar el ya colapsado sistema de salud, heredado de las administraciones de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei. Por Yeimi J. Alonzo En el Hospital Regional de Cobán hay varias salas donde los pacientes comparten