Consuelo Porras critica al Ejecutivo pero busca silenciar las opiniones contra ella

COMPARTE

Créditos: Archivo Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

La fiscal general emprendió acciones legales para intentar acallar las críticas de funcionarios en su contra, pero emitió un discurso para criticar a la administración de Arévalo.

Por: Prensa Comunitaria

La fiscal Consuelo Porras arreció las acciones en contra del presidente Bernardo Arévalo y varios de sus funcionarios a través de críticas a la administración y acciones legales para intentar liminar la libertad de expresión de los empleados públicos.

Ayer Porras acudió a la Corte de Constitucionalidad (CC), por medio de un memorial, para pedir que se investigue al presidente Arévalo y se separe del cargo al secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, el Procurador General de la Nación (PGN), Julio Roberto Saavedra, y el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos.

Según Porras, los funcionarios buscan atentar contra la independencia del Ministerio Público (MP) a través de pronunciamientos en su contra y las supuestas acciones para conseguir que ella presente su renuncia o sea destituida.

También contra la CIDH

Además, las cuentas oficiales del MP transmitieron un vídeo de Porras, de 17 minutos, en donde se dedica a criticar el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La semana pasada la CIDH recomendó al MP “cesar la criminalización contra personas operadoras de justicia, personas defensoras de derechos humanos, legisladores, periodistas, estudiantes, profesores, integrantes de partidos políticos, funcionarios públicos; así como contra integrantes de organizaciones indígenas, campesinas y sindicales”.

La CIDH también sugirió adoptar acciones para el regreso de personas exiliadas, liberar a personas en prisión preventiva por el ejercicio o defensa de sus derechos, entre otras acciones.

En ese vídeo Porras también critica la administración de Arévalo y cuestiona el tiempo de reparación de la autopista Palín-Escuintla. Sin embargo, durante el gobierno de Alejandro Giammattei no se pronunció, pese a la aparición de dos hundimientos en Villa Nueva, incluido uno en el que hubo víctimas mortales.

Conoce más detalles acá:

Porras pide a la CC que ordene investigar a Arévalo y destituya funcionarios de su gobierno

Rechazo a la fiscal general

“La fiscal general dice responder al informe de la CIDH, pero en realidad juega a la política. Algo que riñe disposiciones del propio Código de Ética del MP tales como el artículo 3 sobre la neutralidad y objetividad”, dijo el abogado constitucionalista Edgar Ortiz.

El abogado dijo que “irónicamente, el Código de Ética del MP no aplica directamente al fiscal general, pero sirve como referencia para ver que su conducta y su incumplimiento comprometen la confianza pública en la institución”.

Desde 2021, la fiscal general fue incluida en la lista de actores corruptos y antidemocráticos de los Estados Unidos; un año después, el Departamento de Estado de los EE. UU. volvió a designar a Porras y a su esposo Gilberto de Jesús Porres, con lo cual ninguno de los dos puede ingresar al país norteamericano.

El Consejo de la Unión Europea (UE) también sancionó a Porras, con lo cual no podrán ingresar a los países miembros de la UE y en caso de poseer bienes en cualquiera de estos países les fueron congelados. Además, todas las empresas o personas de la UE tendrán prohibido dar fondos a Porras.

Asimismo, Porras no solo es rechazada internacionalmente, sino que durante más de 100 días miles de manifestantes guatemaltecos salieron a las calles de todo el país a exigirle la renuncia.

Durante su administración, no es la primera vez que Porras intenta poner límites a libertad de expresión (como lo hace nuevamente contra funcionarios), ya que las manifestaciones del año pasado molestaron tanto a Porras que quiso limitar la libertad de expresión en redes sociales de quienes la criticaban.

También buscó limitar la libertad de expresión a través del ejercicio periodístico al autorizar que se emprendieran investigaciones en contra de periodistas de elPeriódico por la redacción de notas y reportajes.

Arévalo responde con solicitud de antejuicio

Tras la acción ante la CC y el video de 17 minutos de Porras, el mandatario respondió este jueves con dos acciones legales. Bernardo Arévalo presentó una nueva solicitud de antejuicio contra la fiscal general por violación a la Constitución y abuso de autoridad, y pidió al Procurador General de la Nación solicitar a la Corte de Constitucionalidad la revocatoria del amparo que protege a Porras de la destitución. Arévalo indicó que la actitud de Porras es un ataque desesperado ya que es “la principal cómplice de esa minoría corrupta que se niega al cambio”.

COMPARTE