noviembre 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Tiempo de lectura: 29 minutos  Hay un régimen de terror contra los empleados de gobierno que osan revelar las deficiencias en los sistemas de salud y educación, o simplemente ejercer el derecho a la libertad de expresión y contradecir de paso la propaganda gubernamental. Todo aquello que ponga en duda la eficacia o la imagen de la administración entra en el campo minado del crimen y del consecuente castigo. Espionaje, humillaciones y chantajes son algunos de los mecanismos de los que se vale el gobierno de Bukele para intentar

Quimy De León: “Estamos aquí para ocupar nuestro derecho a existir, a hablar, a ser periodistas”

Tiempo de lectura: 3 minutos  Este jueves 21 de noviembre, la directora y fundadora de Prensa Comunitaria, Quimy De León recibió junto a las periodistas de Palestina, Rusia y Níger, el Premio Internacional de la Libertad de Prensa por su destacado trabajo periodístico en contextos adversos. Durante su discurso, la periodista guatemalteca destacó la importancia de reconocer el trabajo de las mujeres y periodistas comunitarios, quienes ejercen este oficio como un servicio, que fiscaliza e interpela, inclusive desde zonas de silencio a donde los medios tradicionales no llegan. A

Querellantes denuncian litigio malicioso de la defensa de Benedicto Lucas en el caso de genocidio Ixil

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los querellantes esperan que la Sala Primera de Apelaciones, que otorgó un amparo provisional a la defensa de Benedicto Lucas, revoque la medida para que el Tribunal de Mayor Riesgo A, emita una sentencia en contra del general acusado de genocidio y desaparición forzada en el área Ixil. Las víctimas, temen que de confirmarse el amparo otorgado por la Sala podría regresar el proceso a la fase de etapa intermedia. Por Simón Antonio Ramón La Asociación para la Justicia y la Reconciliación (AJR) y

Directora de Prensa Comunitaria recibe el Premio Internacional de la Libertad de Prensa

Tiempo de lectura: 3 minutos  Al frente de Prensa Comunitaria, un medio que fundó en 2012, Quimy De León lleva adelante el trabajo al informar sobre las comunidades, pese a las amenazas que ha recibido, tanto de empresas como de funcionarios gubernamentales, que han querido silenciar su oficio periodístico.  El Comité para la Protección de los Periodistas le entrega, esta noche del 21 de noviembre, el Premio Internacional de la Libertad de Prensa, galardón que recibirá junto a otras tres periodistas de Níger, Palestina y Rusia, que también han

Prensa Comunitaria impulsa el periodismo desde los territorios

Tiempo de lectura: 10 minutos  Desde el año 2012 nació bajo la premisa de romper la forma tradicional de hacer periodismo en Guatemala y transformar la forma de comunicar problemáticas como desalojos de comunidades indígenas, criminalización de personas defensoras del territorio y recursos naturales, el impacto de las industrias extractivas y de monocultivos, migración, memoria histórica, entre otros. Aunque el equipo de periodistas comunitarios, que conforman este medio digital, está bajo asedio de la justicia y otros riesgos, su vocación por comunicar sus realidades les impulsa a continuar. Por

Dos jueces avalaron el allanamiento en casa del exministro Félix Alvarado y su hija

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las diligencias del pasado fin de semana en la casa del exministro y su hija fueron autorizadas por dos jueces; uno de Diligencias Urgentes y un segundo asignado al Juzgado de Turno Penal. Por Prensa Comunitaria El pasado fin de semana fueron dos las diligencias de allanamiento practicadas por el Ministerio Público (MP) de Consuelo Porras, el primero en un inmueble del exministro de Comunicaciones, Félix Alvarado y un segundo en la residencia de su hija, María del Pilar Alvarado Cóbar. La diligencia practicada

Disclaimer

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Leo, en los análisis sobre los medios de comunicación, que desde hace unos años la televisión, tal como la conocimos, ha entrado en crisis. Lo que fue gloria en la décadas de los 80 y 90 del siglo XX, hoy es ceniza y polvo. No es que uno derrame lágrimas de dolor ante la extinción de programas de variedad basados en lo cosificación del cuerpo femenino, en la comicidad banal y en la alienación del espectador. Los formatos internacionales privilegiaban aquellos espectáculos

Diputados de Semilla buscan elevar monto a Presupuesto 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos  Román Castellanos diputado del Movimiento Semilla solicitó Q3.5 millardos más para un plan extraordinario para rehabilitar puentes y carreteras. Se mantiene el techo de gastos para el próximo año en Q148,526 millones. Por Prensa Comunitaria En medio de la jornada maratónica que tuvo el Organismo Legislativo, la noche del martes y la madrugada de este miércoles 20 de noviembre, la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda envió el proyecto de dictamen para el Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2025. El dictamen elaborado por

Samuel Pérez: “No puede seguir una fiscal general que busca la supervivencia de un régimen corrupto”

Tiempo de lectura: 11 minutos  “Hay un llamado a la clase política, incluyendo a los diputados, a que pudiésemos tomar decisiones más contundentes en contra de los actores que han ocasionado una crisis específicamente en el Ministerio Público”, diputado Samuel Pérez. Por Simón Antonio Ramón En lo diez meses que lleva el gobierno de Bernardo Arévalo y Karin Herrera se han realizado varios cambios en diferentes dependencias. El más reciente fue la renuncia del exministro Félix Alvarado en la dirección del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI), el

“Hacer periodismo comunitario amplía voces y democratiza medios”: Quimy De León, ganadora del premio del CPJ

Tiempo de lectura: 4 minutos  La periodista guatemalteca Quimy De León, cofundadora de la agencia independiente Prensa Comunitaria, será galardonada junto a cuatro mujeres más, con el Premio Internacional de la Libertad de Prensa del CPJ. En entrevista con la VOA, habló de los desafíos y los logros de su carrera. Por La Voz de América  Posicionar y dar a conocer el periodismo y a los periodistas comunitarios, y colocar los derechos humanos en la agenda mediática son los principales logros del trabajo de la periodista Quimy De León,