diciembre 17, 2024

Suspenden temporalmente la licencia minera Sechol de Mayaniquel en Alta Verapaz

Tiempo de lectura: 4 minutos  Además de la suspensión, el Ministerio de Ambiente impuso una multa de Q2 millones por incumplimiento de compromisos ambientales del proyecto de extracción minera Sechol, que opera en Panzós, Alta Verapaz, desde el año 2014. La empresa Mayaniquel, propietaria del proyecto minero fue sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en 2022, por la supuesta entrega de sobornos al presidente en ese entonces, Alejandro Giammattei. Por Prensa Comunitaria El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la suspensión temporal

Ejército sigue gastando millones de quetzales en su dron “Vigilante”

Tiempo de lectura: 2 minutos  La aeronave no tripulada, denominada “Vigilante”, sigue recibiendo inversiones millonarias de parte del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), cuya institución decidió adquirir nuevamente un seguro para el aparato por Q4.03 millones.  En total, desde el año 2021, el Ejército ha erogado Q18.53 millones, en la compra del dron, una carpa, una cámara  y las dos pólizas. Por Cristian García En otra compra realizada para su dron “Vigilante”, las fuerzas armadas decidieron gastar Q4.03 millones en una “garantía técnica y operativa” para el dispositivo. 

Diario Militar: CC ordena mantener en libertad al coronel Jacobo Salán Sánchez

Tiempo de lectura: 4 minutosLos magistrados Nester Vásquez, Roberto Molina Barreto, Héctor Hugo Pérez Aguilera y Luis Rosales, otorgaron la libertad condicional a Jacobo Salán y Manfred Orlando Pérez, pese a que los delitos por los que ambos están vinculados al caso tienen prohibición expresa para conceder arresto domiciliario. Por Alexander Valdéz Con cuatro votos a favor y tres en contra, el pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió aceptar una apelación presentada por Jacobo Esdras Salán Sánchez y Malfred Orlando Pérez Lorenzo, ordenando que ambos

La violencia en Centroamérica

Tiempo de lectura: 9 minutosPor Marcelo Colussi Introducción Al hablar de la violencia debe hacerse una precisión muy importante desde el inicio: no estamos ante un instinto de orden biológico, ante un comportamiento natural, genético, que nos marca un camino ineludible. La violencia, en cualquiera de sus formas -dado que adquiere muy diversas manifestaciones- hay que entenderla como resultado de un complejo proceso de humanización, de socialización, donde la cría humana deviene uno más, adaptada a lo que se considera la normalidad dominante, siempre en una relación tensa y

¿Cómo le explico a mis hijos que no llegaré a casa porque me enviaron a prisión?

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Eva Siomara Sosa Pérez ¿Cómo le explico a mis hijos que no llegaré a casa porque me enviaron a prisión?, fue lo primero que me vino a la mente cuando el juez tercero de Instancia Penal, Geisler Smaille Pérez Domínguez, me mandó a prisión provisional el martes 15 de febrero de 2022, a pesar de que desde el jueves 10, cuando ordenó el allanamiento de la casa de mi madre, de 80 años, y se hizo pública la detención de mi abogada defensora, me presenté

Argentina: Javier Milei y su guerra contra los de abajo

Tiempo de lectura: 5 minutos  Desprecio por los de abajo y obsecuencia para servir a los de arriba: resumen de un año de Javier Milei como presidente. El fondo del problema es a quiénes responde, para quiénes gobierna. Con la complicidad de amplios sectores políticos y judiciales, arremetió contra los pueblos indígenas. Busca profundizar un modelo que asegura dependencia, pobreza y violación de derechos. Más extractivismo y menos democracia. Por Darío Aranda Cuando la realidad está alterada de forma extrema se hace necesario buscar otras categorías de análisis para