marzo 13, 2025

Mujeres que expresan: el ejercicio periodístico en Guatemala

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Nancy Martínez Rodas  El silencio de las mujeres, otras autoras lo nombran como El cautiverio de las mujeres o también, La guerra contra las mujeres. En sí, estos apelativos lo que buscan y plantean es dar a conocer el acceso a unos de dominar a otros, es decir, el sistema patriarcal pretende el dominio sobre el cuerpo y la voz de las mujeres, por lo que en esta reflexión ahondaremos alrededor de ese modelo tácito del silenciamiento a las mujeres y la relevancia de no callar, de escribir. Ya se

Caso Malouf: “Él ha sobornado personas para librarse de este problema”, señala enfermero

Tiempo de lectura: 3 minutos  Luis Castro, enfermero de la clínica de Malouf, declaró e hizo distintas revelaciones sobre cómo planificaron desaparecer a Floridalma Roque y fingir que ella había abandonado el hospital por voluntad propia. Por Alexander Valdéz El proceso penal contra Kevin Malouf, acusado del homicidio y desmembramiento de su paciente Floridalma Roque, sigue su curso en la Torre de Tribunales y cada vez se conocen más detalles de la investigación del crimen cometido por el cirujano plástico y su equipo médico. Esta vez, el juez cuarto

Anulan la sentencia del femicida de Cristina Ramírez en Petén

Tiempo de lectura: 4 minutos  Una Sala de Petén anuló una sentencia por aceptación de cargos que benefició a un acusado de participar en el femicidio de Cristina Ramírez Méndez, una mujer originaria de este departamento, el 3 de abril del 2024. Por Alexander Valdéz En las últimas semanas, la aplicación de procedimientos de aceptación de cargos en casos de personas señaladas por hechos graves ha generado un intenso debate en la opinión pública. Este mecanismo, cuestionado por muchas personas, ha sido centro de discusión debido a su posible contribución

Recuperan 700 piezas arqueológicas valoradas en Q6.2 millones

Tiempo de lectura: 2 minutos  El Fiscalía realizó un operativo en el que incautó más de 700 piezas arqueológicas. Se presume que las mísmas eran traficadas y movilizadas vía aérea hacia ese punto donde fueron localizadas. Por Prensa Comunitaria El Ministerio Público (MP) informó de un allanamiento en la aldea El Cerinal, Barberena, Santa Rosa, como parte de una investigación contra el tráfico de tesoros nacionales. En la diligencia la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural dijo que secuestró 700 piezas arqueológicas valoradas en Q6.2 millones. “En allanamiento

El femicidio de Melisa Palacios sigue sin encontrar justicia

Tiempo de lectura: 3 minutos  “No murió, la mataron”, decían algunas mantas colocadas fuera del juzgado de Chiquimula, donde estaba previsto que se realizara este miércoles 12 de marzo la audiencia de etapa intermedia por el caso Melisa Palacios. Sin embargo, quedó suspendida. El abogado Juan Carlos Aquil, del Instituto de la Víctima (IDV), explicó que en la audiencia anterior la defensa se retractó del procedimiento de la ley de aceptación de cargos.  Ahora un nuevo juez deberá fijar la fecha para una nueva audiencia de esta etapa. Por

Historias que se cruzan, conmueven, enseñan

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Carlos Martín Beristain Este último año vino con estas historias desde adentro.  Son cosas que casi no se pueden contar, porque casi no se pueden vivir. Pero las cuento. Sandra Ubaté empezó desde el día siguiente a eso que llamamos los hechos, en 1995, a buscar a su hermano Richard desaparecido. Fueron ella y Astrid, la novia de él, las que comenzaron esa búsqueda en la boca del lobo, y le huyeron a sus dientes afilados. La estación de policía del barrio de

Fuego en las raíces

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Llegué a Milán a finales de la década de 1980, un momento de esplendor y apogeo que se conoce como “la Milán para beber”. El sobrenombre nace de la publicidad de un digestivo, que mostraba varias escenas de felicidad alcohólica y desenfrenada en aquella urbe, y que se cerraba con el eslógan: “¡Milán, para beber!”. En el poder estaba el partido socialista, dirigido por Bettino Craxi, un milanés enérgico y pragmático. Quizá demasiado. Terminó sus días en Marruecos, perseguido por la justicia,