CC ampara a Igor Bitkov y suspende fallo que confirmaba su condena por corrupción

COMPARTE

Créditos: Archivo Gobierno de Guatemala
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

Los magistrados le otorgaron un amparo provisional al ciudadano ruso e impide que el Tribunal de Mayor Riesgo “D” cumpla con la condena impuesta por uso de documentos falsificados.

Por Alexander Valdéz

Un amparo provisional otorgado por la Corte de Constitucionalidad (CC) detiene, por ahora, el cumplimiento de la condena impuesta por el Tribunal de Mayor Riesgo “D” contra el ciudadano de nacionalidad rusa, Igor Bitkov, condenado a siete años de cárcel inconmutables por el uso de documentos falsificados.

Como ocurrió con la esposa e hija; Irina y Anastasia Bitkova, la CC beneficia al acusado con la suspensión de la condena, que previamente había confirmado la Sala de Mayor Riesgo y ratificada por la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Esa acción legal impide al tribunal ordenar el cumplimiento de la sentencia contra Bitkov, quien ha gozado de libertad condicional y, hasta ahora, no ha cumplido la condena que se le impuso por usar documentos falsos.

“Notifíquese a los órganos jurisdiccionales que intervienen en el recurso de apelación identificado con el número mil setenta y uno – dos mil diez – mil seiscientos cuarenta y cuatro (1071-2010-1644) de la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del ramo Penal de Procesos de Mayor Riesgo y de Extinción de Dominio, así como en el expediente mil setenta y uno – dos mil diez– mil seiscientos cuarenta y cuatro (1071-2010-1644) del Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Guatemala, de Mayor Riesgo Grupo “D”, para que no ejecuten ninguna orden relacionada al acto reclamado”, se lee en la resolución.

Los magistrados Leyla Lemus, Nester Vásquez, Roberto Molina Bareto, Héctor Hugo Pérez Aguilera y Dina Ochoa, firmaron el amparo favorable para el acusado que evita que vuelva a prisión para cumplir la condena.

Otro fallo que los beneficia

El pasado 23 de enero, los magistrados de la Cámara Penal, de la Corte Suprema de Justicia, ejecutaron una orden de la Corte de Constitucionalidad (CC) y anularon las condenas que un Tribunal de Sentencia impuso contra las ciudadanas rusas Anastasia e Irina Bitkova, esposa e hija de Igor Bitkov, respectivamente.

La Cámara Penal ya había analizado la sentencia y dejado firme las condenas contra las ciudadanas rusas, al considerar que no les encuadran las eximentes de responsabilidad reguladas en los artículos 107 Ter de la Ley de Migración y 5 del Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Sin embargo, la CC intervino y obligó a dictar un nuevo fallo.

Con ese fallo, las dos condenas fueron anuladas y queda pendiente la acción legal de Igor. Eso ocurrió a pesar de que los tribunales que conocieron los casos determinaron su culpabilidad, y además, el fallo fue revisado y confirmado por una Sala de Apelaciones.

Acá otra nota que puede leer:

CC logra anular condenas e impunidad en caso contra Anastasia e Irina Bitkova

La investigación

Igor Bitkov, su esposa Irina y su hija Anastasia Bitkova llegaron a Guatemala en 2009 y adquirieron posteriormente documentos supuestamente legales que los acreditaban como originarios de Taxisco, Santa Rosa, obtenidos a través de una red de falsificación en la entidad migratoria guatemalteca, según determinó la FECI.

Este caso involucró a la familia Bitkov y a otras 40 personas más y fue denominado por las autoridades como “Caso Migración”. El caso de Igor fue separado del de su esposa e hija, por lo que el ciudadano ruso fue procesado y condenado en otro tribunal, en diciembre de 2018.

Según la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), los ciudadanos rusos entraron de forma legal, sin que aparezca ninguna constancia de haber solicitado asilo político al momento de su ingreso al país. Posteriormente, el señor Bitkov compró documentación falsa para él, su esposa y su hija, en la que los dos primeros cambiaron sus nombres pero su hija mantuvo el original.

Desde 2009, Bitkov ha utilizado en Guatemala dos identidades diferentes -Igor Benítez García y Leonid Zaharenco- mediante documentos de identificación que contienen datos falsos, emitidos por diferentes instituciones y registros públicos guatemaltecos.

“En 2009, Igor Bitkov usó una certificación de nacimiento alterada del municipio Taxisco, Santa Rosa, para obtener una cédula de vecindad falsa. Esta fue extendida por el alcalde municipal de Guazacapán, Santa Rosa, y asentada de manera extemporánea a nombre de Igor Benítez García. De este modo, el señor Bitkov usurpó la identidad de otra persona. Igualmente, utilizó la cédula de vecindad para constituir la entidad MIRGIB INVESTMENTS S.A., para obtener licencia de conducción y para gestionar un pasaporte guatemalteco. Sin embargo, su intento de lograr la expedición del pasaporte se frustró porque se detectaron posibles anomalías en la documentación”, señala la acusación.

COMPARTE