Créditos: Archivo Prensa Comunitaria
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

Este viernes a las 10:00 de la mañana, el Juzgado Segundo Penal realizará la audiencia para cumplir la orden de la Sala Tercera de Apelaciones y revocar la libertad dentro del segundo caso que sigue contra el del comunicador.

Por Prensa Comunitaria

El Juzgado Segundo Penal programó para este viernes la audiencia en la que dará cumplimiento a la orden de la Sala Tercera de Apelaciones y revocará la libertad condicional del periodista Jose Rubén Zamora, en el segundo caso por el que está siendo criminalizado.

Los hijos del fundador del desaparecido diario elPeriódico anunciaron en sus redes sociales que la audiencia fue programada para las 10:00 de la mañana. Además, anticiparon que en la misma su papá puede ser detenido nuevamente.

“El @OJGuatemala puede hacer justicia este viernes, 7 de marzo. Mi papá, el periodista #JoseRubénZamora, tras 950 días de criminalización, puede volver a ser detenido arbitrariamente. La prisión preventiva no puede aplicarse como pena anticipada por un delito que no cometió”, escribieron.

La familia del comunicador también pidió a la Cámara de Amparo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que conozca la solicitud de amparo provisional que podría detener la orden para que Zamora vuelva a prisión.


Los magistrados Alejandro Prado Estrada, Ingrid Vanessa García Vásquez y Mario Federico Hernández Romero consideraron que el juez designado para la audiencia (Erick García) no podía conocer el asunto porque estaba recusado por Raúl Falla, de la Fundación contra el Terrorismo. Fue ese el motivo por el que anularon lo resuelto por el juez en la diligencia de revisión de la medida.

Acá otra nota que puede leer:

Nuevo fallo busca que el periodista Jose Rubén Zamora sea encarcelado

Insistencia por encarcelar al periodista

En enero pasado, otra Sala había ordenado encarcelar al comunicador, por el primer proceso que se inició en su contra. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por medio de la Cámara de Amparo y Antejuicio, concedió un amparo provisional y evitó el encarcelamiento del comunicador.

El fundador de elPeriódico se enfrenta a dos procesos penales que se componen de tres señalamientos.  El comunicador fue detenido el 29 julio de 2022, por supuestamente ocultar el origen de Q300 mil. Ese dinero le fue incautado en efectivo. El periodista acreditó en documentos que se trataba de una compraventa de una obra de arte para pagar el salario del personal de su diario.

En el segundo caso, la FECI acusa al periodista del delito de obstrucción de la justicia. El MP lo señaló de participar en una presunta conspiración para obstruir una investigación relacionada a dinero posiblemente producto de lavado de dinero, hecho supuestamente ocurrido en 2013, y que fue la razón de la detención.

En este segundo proceso se agregó un tercer hecho, la FECI señaló a Zamora de “falsificación de sus firmas” en boletas de declaración jurada para salir o entrar del país. Acá, la FECI solicitó un nuevo proceso por el delito de uso de documentos falsificados.

Acá otra nota que puede leer:

CSJ confirma la libertad para Jose Rubén Zamora

COMPARTE