marzo 2025

CC separa a Karina Paz de su cargo en la Junta Directiva del Congreso

Tiempo de lectura: 2 minutos  Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvieron avalar la decisión de apartar del partido Vos a la legisladora, y eso implica que ya no pueda ocupar un cargo en la Junta Directiva del Organismo Legislativo. Por Alexander Valdéz La Corte Constitucional (CC) resolvió avalar la solicitud de diputados de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) para separar a Karina Paz del partido y de la Primera Secretaria de la Junta Directiva del Congreso. Por ahora ese fallo representa una victoria para el grupo

El basurero de la zona 3 cumplió su vida útil pero su cierre técnico no avanza

Tiempo de lectura: 12 minutos  Un ministro de Ambiente, nuevo en el cargo, solicitó en octubre de 2016 el cierre técnico del vertedero de la zona 3 por medio de la resolución 1593-2016, al considerar que había terminado su vida útil. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) otorgó a la municipalidad de Guatemala un plazo, a partir de entonces, de seis meses para presentar un plan en esa línea. Con más de 70 años de funcionamiento, este botadero que recibe toneladas de basura de vecinos de la

Anulan amparo que permitía a Samuel Pérez acceder al expediente del caso Semilla

Tiempo de lectura: 2 minutos  El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) anuló la orden que permitía al diputado acceder al expediente del caso Semilla donde está señalado. La resolución consideró “sin relevancia” el recurso, pues el juez Orellana ya había fallado sobre su impugnación. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) revocó un amparo que obligaba al juez Fredy Orellana y a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) que daba acceso al diputado Samuel Pérez al expediente del caso Movimiento Semilla, donde él

48 Cantones, diputados y democracia

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Miguel Angel Sandoval Si algo sacamos en claro en estas semanas, es que la movilización social está en la base de una verdadera democracia en países como el nuestro. Nada hay que se haya logrado sin lucha popular. Y como una novedad, es que ahora se consolida, la acción profundamente democrática de las autoridades indígenas tradicionales o ancestrales. Hoy vemos que los derechos sociales o económicos, culturales o políticos, no se obtienen solo de la acción benevolente del estado, o de la generosidad de

CC confirma que diputado de Vamos puede ser investigado por violencia contra la mujer

Tiempo de lectura: 3 minutos  El diputado Serio Arana Roca del partido Vamos no logró recuperar su inmunidad y podrá ser investigado por violencia contra la mujer. Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó, por mayoría, la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y retiró la inmunidad al diputado del partido Vamos, Sergio David Arana Roca, para que sea investigado por la posible comisión de los delitos de violación y violencia contra la mujer en su manifestación psicológica en el

Autoridades indígenas exigen derogación del aumento salarial, no solo suspensión

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las alcaldías Maya Ixil y los 48 Cantones de Totonicapán siguen firmes en exigir la derogación del aumento salarial, no solo la suspensión del mismo. Además, mantienen el plazo del 28 de marzo para que el Congreso derogue el Acuerdo 31-2024. Por Prensa Comunitaria Las autoridades de las alcaldías indígenas ancestrales Maya Ixil de Nebaj, Chajul y Cotzal y la junta directiva de los 48 Cantones de Totonicapán manifestaron que mantienen el plazo del viernes 28 de marzo para que la junta directiva del Congreso

Vendedoras en la feria de San José Poaquil batallan por llevar el sustento a sus familias

Tiempo de lectura: 4 minutos  En el marco de la feria de San José Poaquil, en Chimaltenango, Francisca Simón y Alicia Icú ofrecen sus productos a los visitantes: gallos y huipiles, que ellas mismas producen. Sin embargo, este año indican que la economía de las familias no fue muy buena, ya que sus hortalizas no se vendieron a buen precio.  Por Joel Solano  La feria en honor a San José, patrono del municipio de San José Poaquil, en Chimaltenango, es un espacio de convivencia para la comunidad y una oportunidad para

Diputados frenan aumento de sueldo pero aún no lo derogan

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Junta Directiva del Congreso de Guatemala anunció la suspensión del aumento salarial para los diputados, una medida que se tomó tras semanas de presión social y manifestaciones lideradas por autoridades indígenas. Aunque la decisión frena temporalmente el incremento, organizaciones y ciudadanos exigen su derogación definitiva antes del 28 de marzo. Por Prensa Comunitaria La Junta Directiva del Congreso de la República de Guatemala anunció este 25 de marzo la suspensión del acta 21-2025 que contenía el aumento salarial para los diputados. La decisión

El asesinato de periodista Ismael Alonzo en Quetzaltenango no debe quedar impune

Tiempo de lectura: 4 minutos  Medios de comunicación locales señalaron el asesinato del periodista Carmen Ismael Alonzo González es una muestra más de cómo la falta de protección y justicia para los periodistas permite que estos actos de violencia sigan ocurriendo; asociaciones de prensa internacionales añadieron que “la labor periodística en Guatemala se ha vuelto una amenaza latente para la democracia y defensa de los derechos humanos”. Por Prensa Comunitaria El periodista comunitario, Carmen Ismael Alonzo González, falleció de forma violenta la noche del 21 de marzo cuando tomaba

EE.UU. ofrece recompensa de hasta US$5 millones por presunto narco guatemalteco

Tiempo de lectura: 2 minutos  Haroldo Lorenzana alias “Haroldito”, nieto del fallecido “Patriarca” Lorenzana, es un supuesto narcotraficante guatemalteco que está prófugo y acusado de operar una red internacional de tráfico de drogas. Por Alexander Valdéz El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este martes una recompensa de hasta US$5 millones (Q38.5 millones) por información que lleve a la captura de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, prófugo de la justicia estadounidense por narcotráfico. Lorenzana Terraza es buscado bajo el Programa de Recompensas contra el Narcotráfico (NRP). Además, es nieto de