Opinión

Los pájaros tirándole a la escopeta

Tiempo de lectura: 5 minutos  Por Marcelo Colussi  El régimen nazi, durante la Segunda Guerra Mundial, masacró a seis millones de judíos, y a algunos otros seres humanos no forzosamente judíos, en los campos de concentración (que también eran lugares de trabajo esclavo, de lo cual se favorecieron, además de su industria bélica, grandes empresas alemanas: las industrias Krupp,

Opinión

¿Para dónde va el mundo?

Tiempo de lectura: 12 minutos  Por Marcelo Colussi   Estas no son predicciones (no soy Nostradamus, y mucho menos Elon Musk ni Bill Gates, los actuales “profetas” que nos dicen cómo será el mundo del futuro…, según su sesgado criterio, claro). Son modestas apreciaciones, hechas con los elementos de análisis disponibles -que nunca son muchos, porque los proyectos estratégicos

Opinión

El poder es impune. ¿Es psicópata?

Tiempo de lectura: 7 minutos  Por Marcelo Colussi Entrevistador: Mrs. Madeleine Albright (Secretaria de Estado de Estados Unidos entre 1997 y 2001): ¿Realmente vale la pena matar a esos millones de bebés sólo para apoyar la política estadounidense contra Irak? Mrs. Madeleine Albright: Sí, vale la pena. El ejercicio del poder conlleva siempre una cuota de violencia. En mayor

Opinión

Trump: ¿Un nuevo Hitler?

Tiempo de lectura: 10 minutos  Por Marcelo Colussi I En las primeras décadas del siglo pasado los ideales socialistas iban ganando terreno a pasos agigantados. Como corolario de ello, en 1917 se produce la primera revolución socialista de la historia en la Rusia zarista. Un año después, en 1918, se produce un movimiento revolucionario similar en Alemania, que no logra

Opinión

Post Navidad: ¿ya no nos amamos tanto?

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Marcelo Colussi ¿Por qué necesitamos sentirnos buenos? La época navideña trae una explosión de “amor y paz”. Al menos, eso se repite hasta el hartazgo. “Diciembre: el mes más lindo del año”, ya ha quedado acuñado como una verdad no discutida. ¿Será cierto? Nos lo dice un venerable señor vestido de rojo y blanco,

Opinión

Marcha contra el bloqueo a Cuba

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Marcelo Colussi El gobierno de Estados Unidos, independientemente del partido político que ocupe la presidencia: demócratas o republicanos, viene manteniendo un infame bloqueo contra Cuba Socialista desde hace más de seis décadas. Su objetivo: buscar llevar al máximo las penurias en la isla para que la misma población cubana, hastiada de tantos problemas, sea

Opinión

La violencia en Centroamérica

Tiempo de lectura: 9 minutosPor Marcelo Colussi Introducción Al hablar de la violencia debe hacerse una precisión muy importante desde el inicio: no estamos ante un instinto de orden biológico, ante un comportamiento natural, genético, que nos marca un camino ineludible. La violencia, en cualquiera de sus formas -dado que adquiere muy diversas manifestaciones- hay que entenderla como resultado

Opinión

Tercera guerra mundial (y última)

Tiempo de lectura: 7 minutos  “Si quieres la paz, prepárate para la guerra.” Adagio latino atribuido a Flavio Vegecio “De las guerras se sabe como comienzan… ¡pero no como finalizan!” Por Marcelo Colussi  Freud, en lo que llamó su “mitología conceptual”, habló de una “pulsión de muerte”, es decir, una tendencia que tenemos los humanos a la destrucción, para

Opinión

Carta de Marx con motivo de los 35 años de la caída del muro de Berlín

Tiempo de lectura: 7 minutos  No puedo dar los detalles precisos, sino simplemente hacer saber que recibí esta carta, firmada nada más y nada menos que por Carlos Marx. Con mi pobre alemán me permití hacer la traducción, y como creo que esto es muy importante, hago circular el texto de marras en su versión española. Por Marcelo Colussi 

Opinión

La actual comunicación mediática: una mentira bien montada

Tiempo de lectura: 6 minutos  Por Marcelo Colussi “El estudio sistemático de la psicología de masas reveló a sus estudiosos las posibilidades de un gobierno invisible de la sociedad mediante la manipulación de los motivos que impulsan las acciones del ser humano en el seno de un grupo.” Edward Bernays Persona de 48 años: “te lo mando por correo