Opinión

Las izquierdas latinoamericanas: una radiografía

Tiempo de lectura: 14 minutos  En relación con los procesos tibios de “socialismo capitalista” (digamos: socialdemocracia), vale recordar lo dicho por la revolucionaria polaco-alemana Rosa Luxemburgo: “No se puede mantener el “justo medio” en ninguna revolución. La ley de su naturaleza exige una decisión rápida: o la locomotora avanza a todo vapor hasta la cima de la montaña de

Opinión

El mito de la democracia

Tiempo de lectura: 19 minutos  Por Marcelo Colussi  Democracia: ¿de qué estamos hablando? Suele anteponerse democracia a dictadura, tiranía, autoritarismo. El mundo moderno (capitalista) ha hecho de aquella la supuesta panacea universal. Les “va bien” a quien se apegan a la democracia. Los otros, quienes no transitan esa senda, son la “oscuridad decadente”. Ahora bien: para hablar seriamente de

Opinión

La gente piensa lo que le hacen pensar

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Marcelo Colussi “Nuestra ignorancia está planificada por una gran sabiduría.” Raúl Scalabrini Ortiz “El poder de la prensa es primordial. Establece la agenda de discusión pública. Es un avasallador poder político que no puede ser controlado por ninguna ley. Determina lo que la gente habla y piensa con una autoridad reservada en algunas partes

Opinión

Guerras y más guerras

Tiempo de lectura: 5 minutos“Las bombas podrán terminar con los hambrientos, con los enfermos y con los ignorantes, pero no con el hambre, con las enfermedades y con la ignorancia”. Fidel Castro Por Marcelo Colussi “Si quieres la paz, prepárate para la guerra”, decían los romanos del Imperio. Ahora, viendo los preparativos bélicos que aumentan a paso agigantado en

Opinión

El marxismo es una ciencia

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Marcelo Colussi  Las izquierdas, en todas partes del mundo, se han apegado bastante a la letra de lo estudiado y expuesto por Carlos Marx en la segunda mitad del siglo XIX. Sus descubrimientos, sin ningún lugar a dudas, abrieron un campo de pensamiento social crítico inigualable. Tanto y a tal punto que sus formulaciones,

Opinión

¿Se viene la guerra nuclear?

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Marcelo Colussi  En la reunión anual del Grupo Bilderbeg del año 2022, que tuvo lugar en Washington, se filtró la agenda que se trataría. Por supuesto, las conclusiones jamás salen a luz. Los “amos del mundo”, como se le conoce a este grupo, deciden en la mayor secretividad el guión que sigue la humanidad

Opinión

Matrimonios homosexuales

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Marcelo Colussi Las uniones matrimoniales entre personas homosexuales, lenta pero ininterrumpidamente, comienzan a legalizarse por distintos Estados. No son casos aislados; parecieran marcar una tendencia, lo que habla de un cambio sociocultural del cual no sabemos aún magnitud ni consecuencias. Aunque la legalización de estos matrimonios es algo muy reciente, la homosexualidad no es

Opinión

Redes sociales: ¿al servicio de quién?

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Marcelo Colussi Las TIC´s (tecnologías de la información y la comunicación) son especialmente atractivas; con mucha facilidad pueden pasar a ser adictivas (de la real necesidad de comunicación fácilmente se puede pasar a la adicción, más aún si ello está inducido, como efectivamente sucede). Hoy, quizá un tanto exageradamente, se habla de “adicción al internet”,

Opinión

Políticos profesionales: ¿mal necesario?

Tiempo de lectura: 4 minutos“La política es el paraíso de los charlatanes”. Bernard Shaw Por Marcelo Colussi  En el mundo moderno basado en la industria capitalista, el Estado pasó a ser una pieza clave; su complejidad y división especializada de funciones necesita, cada vez más, de tecnócratas eficientes. Para eso están lo que podríamos llamar “políticos profesionales”. En ese

Opinión

“Vamos por el socialismo”

Tiempo de lectura: 10 minutosPor Marcelo Colussi Presentamos aquí la Introducción del libro “Vamos por el socialismo”, de pronta aparición __________ Introducción Hoy día hablar de “socialismo” no es lo más frecuente. Todavía resuena el estrépito de la caída del Muro de Berlín en 1989, y en años inmediatamente posteriores, de la extinción del primer experimento socialista de la