Justicia social

América Latina y el negacionismo sobre los crímenes de lesa humanidad

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández El pasado 3 de noviembre se cumplió un aniversario más del natalicio de Alfredo Stroessner, militar que gobernó dictatorialmente Paraguay desde 1954 hasta 1989. Música, fuegos artificiales y encendidos discursos de paraguayos que reivindican a la dictadura y agradecen que haya “salvado a su país del comunismo” es una tradición que

Opinión

Trump y Guaidó: mil maneras de darse un balazo en el pie

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández 2 de noviembre 2019 Juan Guaidó sabe que ya perdió. En unos meses se renovará la Asamblea Nacional y él y sus “compinches” perderán el fuero desde el que han intentado dar varios golpes de Estado bajo el mandato de Washington Llevamos nueve meses de una comedia de enredos que sería

Opinión

Las ocho de ocho latinoamericanas

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Fabián Campos Hernández 18 de octubre 2019 Semana del 10 al 17 de octubre de 2019. El espejo enterrado. 1. “Mi misión: ser ¿cola de león?” El 12 de octubre de 1492 llegaron a tierras americanas los europeos iniciándose la creación de una identidad contradictoria y explosiva, la del latinoamericano. Las clases políticas, sociales,

Opinión

Las ocho de ocho latinoamericanas

Tiempo de lectura: 6 minutos11 de octubre 2019 Semana del 3 al 9 de octubre de 2019 El espejo enterrado 1. El 4 de octubre de 2012 Hugo Chávez realizó su cierre de campaña para su última elección. En esa ocasión el líder venezolano definió el carácter de la lucha de los pueblos latinoamericanos de la siguiente manera: Foto:

Opinión

Las ocho de ocho latinoamericanas

Tiempo de lectura: 3 minutos5 de octubre 2019 Hablar de América Latina como región siempre es un reto. Las diferencias de territorio, clima, grupos humanos, culturas, las propias formas en que cada uno de los países que la conforman se ha ido construyendo a lo largo del tiempo, así como los nacionalismos y chauvinismos dificultan su representación en una

Opinión

EL INCLEMENTE REGAÑO DE UNA NIÑA

Tiempo de lectura: 3 minutosEsta semana asistimos a un regaño generacional. Greta se plantó ante los representantes de los países de la tierra y los increpó sobre el mundo que le han dejado. La mirada furibunda que le dirigió a Donald Trump surcó todos los medios masivos de comunicación. Y una frenética disputa se desató en las redes sociales

Justicia social

Primeros pasos de la organización guerrillera Ejército Guerrillero de los Pobres

Tiempo de lectura: 34 minutosPor Mario Vázquez Olivera y Fabián Campos Hernández Durante décadas para conocer la historia de los primeros años del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP), las pocas referencias bibliográficas se centraban en el testimonio de Mario Payeras en su libro “Los días de la selva” y, más recientemente, en el de César Montes “Mi camino

Opinión

La ballena herida, los tiburones y las pirañas: oda a un imperio que declina

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández 13 de septiembre 2019 La ballena imperial se encuentra maltrecha y con algunas heridas, y los tiburones han olido la sangre y buscan quitarle la mayor parte de sus restos. Detrás de ellos vienen las pirañas que a pequeños mordiscos terminarán de agotar al agonizante cetáceo. De sus siguientes movimientos dependerá

Opinión

Un adiós adecuado para el bufón guatemalteco

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández 5 de septiembre 2019 Un comediante burdo metido a político mediocre no podía irse de otra manera. El ya casi presidente saliente de Guatemala da las últimas pinceladas de un mandato que llena de vergüenza a los guatemaltecos. Un periodo de desgobierno que estuvo lleno de desatinos, mala administración, pésimas políticas

Académico

Élites, universidad y violencia en América Latina

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández 30 de agosto 2019 Algo está fallando dramáticamente en las universidades donde se educan las élites latinoamericanas respecto a la violencia que parece perpetua, cíclica y endémica de la región. Tal parece que en las aulas a las que acuden quienes dirigen las estructuras económicas y políticas de nuestros países no