Alta Verapaz

Defensores de derechos humanos y periodistas documentan la realidad de la resistencia de los pueblos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante los últimos años los pueblos originarios de Alta Verapaz e Izabal han sido criminalizados por defender sus derechos y bienes naturales; una situación similar vive el pueblo en la sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua, México. La reciente gira “La vida esta en juego” permitió que defensores del territorio, organizaciones internacionales de derechos

NorOccidente

Comunidades indígenas de Ixcán conmemoran el legado del padre Guillermo Woods

Tiempo de lectura: 5 minutos  A 48 años de su asesinato, la población de Mayaland y otras comunidades de Ixcán, Quiché, conmemoraron el legado del padre Guillermo Woods. Por Joel Pérez Cada 20 de noviembre, docenas de familias provenientes de diversas comunidades de Ixcán se reúnen en la comunidad de Mayaland para conmemorar la memoria del padre Guillermo Woods,

Corrupción

Denuncian hallazgo de dos plazas fantasmas en la municipalidad de Ixcán

Tiempo de lectura: 4 minutos  El concejal segundo Edvin Hernández Reyes denunció que el alcalde municipal Roberto Sub contrató a dos personas allegadas a él que nunca llegaron a laborar. Cada una devenga Q46 mil, distribuidos en once pagos mensuales. La denuncia originó tensión dentro del Concejo Municipal donde algunos apoyaron al alcalde, pero otros exigieron la renuncia de

NorOccidente

Población de Ixcán logra sueño añorado desde hace 12 años: construir su propia carretera

Tiempo de lectura: 4 minutos  Desde el año 2012, dos comunidades del municipio de Ixcán buscaban construir un tramo carretero de 8 kilómetros que les ahorraría más de una hora de tiempo en recorrido para poder llegar a la Franja Transversal del Norte. El abandono del Estado es evidente en esta región del país donde los gobiernos municipales no

Alta Verapaz

La laguna Lachuá se encuentra en peligro por ocupaciones

Tiempo de lectura: 4 minutos  Recurrentes grupos organizados tratan de ocupar los terrenos dentro del área protegida, bajo el pretexto que estos baldíos. Hay dirigentes que cobran entre Q1 mil y Q7 mil para llevarlos a estos lugares. Por Joel Pérez La laguna Lachuá se ha visto afectada durante los últimos 10 años porque grupos organizados han ocupado grandes

Académico

Cobán: Maestros y estudiantes promueven un pensamiento crítico sobre la “independencia”

Tiempo de lectura: 3 minutos  Se busca brindar herramientas a la juventud para que conozca de una mejor manera la realidad del país, pero sobre todo de los pueblos originarios, que son los que se han visto mayormente marginados, señalan los docentes. Por Joel Pérez Alvarado Con el lema “Por una educación que nos enseñe a pensar y no

NorOccidente

Población de Ixcán exige la reparación de una carretera vecinal

Tiempo de lectura: 2 minutos  La carretera que comunica a la comunidad indígena de El Progreso tiene una distancia de 3 kilómetros y desde que se abrió hace 6 años, no ha recibido ningún mantenimiento. Por Joel Pérez En la microrregión 6 del municipio de Ixcán, Quiché, la comunidad indígena de El Progreso, se arriesga diariamente al transitar sobre

NorOccidente

Más de 25 mil personas de Ixcán serán beneficiadas con nuevos puestos de salud

Tiempo de lectura: 4 minutos  La presión de las autoridades comunitarias y la fiscalización estricta permitieron que 19 nuevos puestos de salud, construidos y remozados en Ixcán con el apoyo del Banco Mundial, estén listos para beneficiar a más de 25 mil personas del municipio. El 27 de agosto se inauguraron los primeros dos centros, marcando un paso importante

NorOccidente

Comunidades indígenas de Ixcán conmemoran 11 años de reconocimiento con un plan de reforestación

Tiempo de lectura: 4 minutos  Más de 350 personas, entre autoridades indígenas y estudiantes, se reunieron, este 27 de agosto, en la comunidad Q’eqchi’ de San Juan Chactelá, Ixcán, para conmemorar los 11 años de reconocimiento oficial de sus comunidades. La conmemoración marcó el inicio de un plan de reforestación que busca plantar 32 mil árboles en la región,