Alta Verapaz

Comunidades reparan carretera y habilitan paso vehicular entre Ixcán y Cobán

Tiempo de lectura: 4 minutos  Al noroeste de Cobán, Alta Verapaz, autoridades comunitarias, pobladores y transportistas lograron habilitar la ruta, sobre la carretera nacional, que conduce de la aldea San Luis Vista Hermosa a la aldea Cubil Guitz, por la vía de Salacuim. Por Joel Pérez El pasado 23 de agosto se construyeron 20 tubos de concreto que facilitó

NorOccidente

Población de Ixcán en alerta por acumulación de basura en el río Cantabal

Tiempo de lectura: 2 minutos  En las últimas semanas pobladores del municipio de Ixcán, Quiché, denunciaron la contaminación del río Cantabal por las aguas negras de drenajes y acumulación de plásticos. Piden a la municipalidad tomar acciones inmediatas. Por Joel Pérez y Simón Antonio El río Cantabal que atraviesa la cabecera municipal de Ixcán, Quiché, es contaminado por los

Alta Verapaz

Aparición de plaga en cultivos de milpa preocupa a pobladores de Cobán

Tiempo de lectura: 4 minutos  Una plaga de insectos está afectando aceleradamente grandes extensiones de milpa en la aldea San Benito del municipio de Cobán, Alta Verapaz. Varios agricultores indican que es la primera vez que se enfrentan a esta plaga, que amenaza con destruir totalmente la producción. El cultivo de milpa es la única fuente de subsistencia e

NorOccidente

Docentes de Ixcán presentan denuncia por estafa

Tiempo de lectura: 3 minutos  De acuerdo a los denunciantes, unos 33 docentes de Ixcán fueron estafados, pero solo 13 decidieron interponer la denuncia. Cada uno habría pagado entre Q12 mil y Q15 mil para optar a una plaza en el ministerio de Educación. Por Joel Pérez El pasado 28 de junio, un grupo de docentes de Ixcán, Quiché,

Alta Verapaz

Alta Verapaz: comunidad agroecológica celebra décimo festival por el cuidado del medioambiente

Tiempo de lectura: 5 minutos  La comunidad de Copal AA la Esperanza fue fundada en 1996 y desde entonces los pobladores, según Diego Ordóñez, uno de los fundadores, se establecieron algunas reglas amigables con el medioambiente. Por ejemplo, no quemar roza, no aplicar agroquímicos en los cultivos, no vender golosinas y no cazar animales salvajes. Texto y fotos por

Alta Verapaz

Ola de calor daña cultivo de cardamomo en Alta Verapaz y Quiché

Tiempo de lectura: 2 minutos  La fuerte ola de calor de las últimas semanas ha provocado daños severos en plantaciones de cardamomo en varias regiones de Cobán, Alta Verapaz e Ixcán, Quiché. Por Joel Pérez La economía de los productores locales de cardamomo ha sido fuertemente afectada por segundo año consecutivo debido al cambio climático. Esta vez la ola

NorOccidente

“Es un don de nacimiento”: comadronas de Ixcán celebran su día

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el municipio de Ixcán, Quiché, más de 300 comadronas conmemoraron su día, una fecha instituida el 19 de mayo por el decreto 22-2022. Doña Luisa, originaria de la comunidad Victoria 20 de Enero, es una de las que celebró la fecha en una actividad realizada en la cabecera del municipio y describe su

Estilos

El eclipse desde la cosmovisión maya

Tiempo de lectura: 2 minutos  El 11 de julio de 1991 se registró un eclipse total de Sol, que desde la cosmovisión maya representa cambios y de análisis profundo para la población. Por Joel Pérez Este lunes 9 de abril, en Guatemala se pudo observar un eclipse de Sol parcial, que según el calendario maya se registró bajo el

NorOccidente

Empresa Sercco niega la entrada a la comisión que fiscalizaría la construcción del hospital en Ixcán

Tiempo de lectura: 4 minutos  Una delegación gubernamental llegó a las instalaciones del hospital inconcluso, sin embargo, no pudieron ingresar porque un trabajador de la empresa constructora Sercco, que resguardaba las instalaciones negó el acceso. Por Joel Pérez Una comisión del gobierno de Bernardo Arévalo viajó a Ixcán, Quiché, este miércoles 3 de abril, para evaluar las condiciones del

Corrupción

Abandono histórico tiene en ruinas al Centro de Atención Materno Infantil de Ixcán

Tiempo de lectura: 5 minutos  En febrero de este año, la CONRED declaró de forma preliminar como inhabitables las instalaciones del Centro de Atención Integral Materno Infantil de Ixcán, Quiché. El lugar donde se encuentra el centro de salud pone en riesgo a la población y el personal corre peligro de un colapso. Por Joel Pérez Con la coordinación