Migración

Totonicapán: desconsuelo y dolor en San Antonio Sija tras muerte de migrante

Tiempo de lectura: 3 minutos  “Tenemos un dolor grande en nuestros corazones, pero Dios llenará ese vacío que deja su partida, ya está su cuerpo de mi finado sobrino con nuestra familia, en lo que fuera su humilde hogar”, dijo Pedro González, tío de Roberto Gonzáles Hernández. Por Leopoldo Batz Roberto Gonzáles Hernández era originario del paraje Chi-Marcaj, San

Noticias

Un año más de las peleas a puño limpio en Chivarreto

Tiempo de lectura: 3 minutos  Durante 100 años consecutivos en la aldea Chivarreto, las autoridades comunitarias organizan la pelea a puño limpio cada viernes santo sobre un cuadrilátero de box gigante. Este encuentro reúne a miles de vecinos y visitantes de otros departamentos, incluso extranjeros. Por Leopoldo Batz Chivarreto es una de las aldeas que forman parte del municipio

Noticias

Totonicapán: “tenía la esperanza de cumplir sus sueños”

Tiempo de lectura: 3 minutos  “Pido justicia por lo ocurrido, porque los de migración no reaccionaron inmediatamente cuando se estaba incendiando el reclusorio”, dice Roselia González, hermana de una de las víctimas. Por Leopoldo Batz Familiares de Roberto González Hernández se enteraron por los medios de comunicación de un incendio en un centro de detención en México, pero no

Noticias

Constantes incendios forestales en Totonicapán preocupan a la población

Tiempo de lectura: 3 minutos  De enero al 12 de marzo de este año se han contabilizado 19 incendios en tres municipios de Totonicapán, según la CONRED. Por Leopoldo Batz La temporada de incendios forestales mantiene en alerta a las autoridades comunitarias, bomberos forestales y vecinos que viven en las cercanías de las áreas boscosas de Totonicapán. Un total

Noticias

“Historias para abrazar nuestras luchas”, retrata la violencia que sufren las mujeres de Totonicapán

Tiempo de lectura: 3 minutos  “Mi nombre es Maribel y nací en San Cristóbal Totonicapán. Tengo 39 años y soy sobreviviente de violencia. Cuando era niña sufrí maltratos en mi casa; deseaba estudiar pero no me dejaron. Desde pequeña tuve que trabajar”, así comienza uno de los relatos incluidos en “Historias para abrazar nuestras luchas”, que tiene como objetivo

Noticias

Pueblo K’iche de Totonicapán sepulta a cuatro migrantes fallecidos en accidente

Tiempo de lectura: 3 minutos  “Si hubiera trabajo y oportunidades en nuestro pueblo él no hubiera viajado y estuviera entre nosotros. No podía sostener a su familia con los 30 quetzales que ganaba a diario”, dijo Florencio Baten. Por Leopoldo Batz La tarde del martes, 21 de febrero de 2023, el pueblo K’iche de Totonicapán dio sepultura a los

Noticias

Totonicapán: el drama de la tragedia migrante ocurrida en México continúa

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las autoridades del estado de Nuevo León encontraron los cuerpos de 14 migrantes ahogados tras caer la camioneta en la que viajaban a los Estados Unidos, en su mayoría son indígenas guatemaltecos. La extrema pobreza en los lugares en el que viven los obligo a iniciar uno de los viajes más peligrosos, ahora sus

Noticias

Totonicapán: migrante fallecido quería sacar de la pobreza a su familia

Tiempo de lectura: 3 minutos  No hay trabajo, la juventud no tiene de donde echar mano y por eso piensan en un mejor futuro en otro país, pero muchos encuentran la muerte, como le ocurrió a Domingo. Paulino Chanchavac, vecino. Por Leopoldo Batz Domingo Ixcoy Itzep, de 32 años, era el mayor de seis hermanos. Las condiciones de pobreza

Guatemala

Siete de los catorce migrantes fallecidos en Nuevo León México son de Totonicapán

Tiempo de lectura: 3 minutos  “Uno tiene esa mentalidad positiva que llega a lograr su sueño, lamentablemente ocurrió esto. Dejó dos nenas y dos varones huérfanos. Lo que pedimos es que el consulado de Guatemala, gestione la llegada de su cuerpo a donde nació, para darle un entierro como debe ser”. Amigo de Germán Martínez, uno de los fallecidos.

Noticias

Totonicapán: estudiantes se capacitan para proteger el bosque comunitario

Tiempo de lectura: 3 minutos  Con la facilitación de la organización EcoLogic y el apoyo de la comisión de Recursos Naturales, de los 48 cantones, estudiantes del nivel medio recibieron un taller de capacitación para el resguardo de los recursos naturales en su territorio. Por Leopoldo Batz Con el bosque comunal como escenario y espacio de vida, la organización