Chiquimula

Condenan a defensor de la tierra maya Ch´orti´lo y absuelven a un guardia de seguridad

Tiempo de lectura: 3 minutos05 de junio del 2019 La justicia en el departamento de Chiquimula está de cabeza. Recientemente fue condenado a 20 días de prisión don Erasmo Ramos, maya Ch’orti’ y defensor de la tierra. Don Erasmo fue sentenciado por el juez Omar Rafael Ramirez Orozco del juzgado de Paz de Olopa, por insultar a Carlos Ovidio

Chiquimula

Defensor Ch’orti’ de derechos humanos es criminalizado por defender su territorio

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Norma Sancir 31 de mayo del 2019 Erasmo Ramos, joven Maya Ch’orti’, miembro de la Central de Organizaciones Indígenas Campesinas Ch’orti’ Nuevo Día, asistió este martes 28 de mayo a una audiencia conciliatoria por acusaciones en su contra por personal de seguridad de empresa minera. A la audiencia le acompañaron integrantes del Consejo Indígena

Guatemala

Conmemoran el Día de la Dignificación Nacional de las Comadronas

Tiempo de lectura: 2 minutos22 de mayo del 2019 “Nosotras como abuelas comadronas ancestrales, apostamos a la política de dignificación y reconocimiento de nuestros derechos”. El movimiento de Comadronas Nim Alaxik demandó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) respetar el sistema de salud de los pueblos originarios. En Guatemala los 4 pueblos Maya, Xinka, Garífuna y

Guatemala

Elecciones 2019: mujeres mayas buscan lograr cambios políticos

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Norma Sancir 21 de mayo del 2019 Organizaciones de mujeres mayas realizaron este 21 de mayo en la capital una conferencia de prensa donde advirtieron que en el actual proceso electoral se mantienen candidaturas de representantes de la política tradicional y se registra poca participación de mujeres indígenas. Según datos proporcionados por la Asociación

Guatemala

Marcha de la Dignidad por la Vida y la Justicia concluyó recorrido

Tiempo de lectura: 2 minutos08 de mayo del 2019 Autoridades indígenas encabezaron la caminata que salió el pasado martes del kilómetro 40, ubicado en Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, en dirección hacia el municipio de Mixco. A su paso fueron recibidos por autoridades indígenas y comunitarias; colectivos organizados y artísticos, así como medios de comunicación local. Con micrófono en mano

Chiquimula

La resistencia antiminera ch’orti’ en Olapa, Chiquimula

Tiempo de lectura: 3 minutos11 de abril del 2019 El fin de semana las comunidades ch’orti’  en Chiquimula, específicamente en el municipio de Olopa, cumplieron 37 días de resistencia pacífica antiminería. Esta lucha no es nueva: pasaron 3 años desde que denunciaron ante el Estado de Guatemala la instalación de una empresa sin los permisos de rigor. Fue a

Opinión

La felicidad de quién

Tiempo de lectura: 3 minutos27 de diciembre de 2018 Respeto todas las formas de celebrar esta fiesta universal. Pero cuando te dicen “Feliz Navidad”, ¿qué jodidos te están deseando? ¿Qué felicidad? ¿A qué le llamamos felicidad? Suponiendo que Jesús nació en esta fecha, ¿acaso sabemos en qué contexto nació? Foto: Norma Sancir Nació en Belén, que podría parecerse a

Chiquimula

El entierro del abuelo ch’ortí, Elizandro Pérez

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Norma Sancir 24 de noviembre de 2018 Elizandro Pérez, una de las principales autoridades ch’ortí, era conocido por su compromiso con la comunidad y su pueblo, su familia y vecinos lo acompañaron durante el velatorio y funeral, el abuelo regresó al lugar en donde dejó su ombligo al nacer. Luego de su misteriosa muerte

Chiquimula

Encuentran muerto a un líder maya ch’orti’

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Norma Sancir 22 de noviembre de 2018 Así fue Elizandro Pérez, autoridad indígena ch’orti’ de Olopa, Chiquimula: su tiempo, fuerza, voluntad, compromiso, convicción, carisma y esfuerzo por proteger la madre tierra de la amenaza de la minera. Su voz fue amenazada e intimidada, su lucha vive como vive el pueblo ch’orti’, ahora él acompañará

Guatemala

Misión Internacional verifica derechos humanos en región Ch’orti’

Tiempo de lectura: 3 minutosTexto y fotografías: Norma Sansir La Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra   (ILC,  por sus siglas en inglés),  integrada por Frontline  Defenders, CIVICUS y Periodismo  Internacional ,  coalición con sede en Roma, Italia, hospedada por la agencia de las  Naciones  Unidas, visitó   los municipios de Camotán  y  Jocotán, en el departamento de Chiquimula,