Guatemala

Migrantes guatemaltecos en Estados Unidos reclaman a diputados por aumento salarial

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas en la Diáspora y la Asociación Amor al Prójimo, con sede en Apopka, Florida, así como líderes y activistas guatemaltecos en Estados Unidos expresaron su indignación por el aumento desmedido de los diputados en el Congreso de la República. Por Regina Pérez Organizaciones de migrantes guatemaltecos en Estados

NorOccidente

Ixcán: familia de migrante fallecido en Estados Unidos pide apoyo para retornar su cuerpo

Tiempo de lectura: 3 minutos  Mario Juárez, un migrante guatemalteco originario de la aldea Santa María Tzejá, Ixcán, Quiché, murió en un fatal accidente en la carretera Interestatal 70, en el oeste de Kansas, cerca de la frontera con Colorado, cuando regresaba de su trabajo. Su hermano, quien lo acompañaba, sobrevivió. Por Regina Pérez Los familiares de Mario Juárez,

Guatemala

Mujeres guatemaltecas reclaman derechos y justicia este #8M2025

Tiempo de lectura: 4 minutos  Este 8 de marzo, en los diferentes territorios del país y en la ciudad capital se sintió la fuerza de las niñas, adolescentes y mujeres que salieron a las calles para hacer públicas sus demandas y exigencias al Estado y a la sociedad. Desde la Cumbre, en San Idelfonso Ixtahuacán, Huehuetenango, hasta la Plaza

Huehuetenango

El idioma materno, la riqueza de los pueblos y una herencia de los ancestros

Tiempo de lectura: 4 minutos  ¿Qué importancia tiene el idioma materno para una persona maya hablante y por qué se está perdiendo? Es una interrogante que se hizo a personas que todavía conservan y hablan su idioma, en un mundo donde poco a poco se está olvidando la herencia de sus ancestros y la cultura que se transmite por

Central

Radio Ixchel: el reto de informar cuando el Estado te persigue

Tiempo de lectura: 8 minutos  El 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio. En Guatemala, las radios comunitarias como radio Ixchel siguen buscando el reconocimiento de parte del Estado para poder informar de manera libre sin ser criminalizadas. Esto ha sido una lucha cuesta arriba pese a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos

Eddy Zeta. El MP, dirigido por Consuelo Porras, no logró pasar a segunda vuelta en la elección del Colegio de Abogados.
Corrupción

El MP y la USAC de Mazariegos, la alianza derrotada en las elecciones del Colegio de Abogados

Tiempo de lectura: 7 minutos  A pesar de todas las acciones del Ministerio Público (MP) y el derroche de recursos usados en la campaña, la planilla Avanza-Coalición Gremial quedó fuera de la segunda vuelta en la elección de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), logrando únicamente 2469 votos, quedando en cuarto lugar. La

NorOccidente

Autoridades indígenas del pueblo Ixil de Nebaj fueron agredidas en Chajul

Tiempo de lectura: 4 minutos  En respuesta a una reunión que sostuvieron integrantes de la Alcaldía Indígena de Nebaj con delegados del gobierno y personal del CONAP en Chajul, un grupo de personas atacó a los miembros de la Alcaldía, incluyendo a Feliciana Herrera alcaldesa, la alcaldesa principal indígena, al abogado Santos Sapón y a la arqueóloga Adriana Linares.

Internacional

Las promesas de Donald Trump generan miedo en migrantes de Guatemala

Tiempo de lectura: 8 minutos  Dos líderes migrantes, Erick Valdez y Mario Ramírez y el internacionalista Roberto Wagner analizan lo que puede suceder desde este 20 de enero cuando Donald Trump asumió como el presidente 47 de Estados Unidos, con una retórica antiinmigrante que ha infundido miedo en la población guatemalteca que reside en ese país de manera indocumentada. Por

Guatemala

Bernardo Arévalo llega a su primer año de gobierno con una lista de pendientes

Tiempo de lectura: 11 minutos  El presidente Bernardo Arévalo cumple su primer año en el gobierno. Según expertos, lo hace en un clima adverso con un grupo de políticos contrario a sus intereses y la falta de experiencia de su equipo. Hace un año, el mandatario realizó varias promesas y compromisos ante la población, que lo respaldó para que

Guatemala

“La falta de independencia judicial pone en riesgo los derechos humanos en Guatemala”

Tiempo de lectura: 5 minutos  La falta de independencia judicial y procesos penales espurios impulsados por el Ministerio Público en 2024 afectaron la protección de los derechos humanos en Guatemala, según un análisis realizado por Human Rights Watch. Periodistas, abogados, operadores de justicia y defensores de derechos humanos entre los más afectados por estos procesos penales. Por Regina Pérez