Autoridades ancestrales

Noticias

La CSJ rechaza pedido para investigar a Consuelo Porras y Fredy Orellana

Tiempo de lectura: 2 minutos  La CSJ no conoció la solicitud de investigación que plantearon los 48 Cantones contra la fiscal general del Ministerio Público (MP), el juez Fredy Orellana y otros actores señalados de intentar un “golpe de Estado” en Guatemala, al intentar obstculizar la toma de posesión de Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó, sin entrar a conocer, la solicitud de antejuicio que presentaron los 48 cantones contra la fiscal general del Ministerio

Por segunda ocasión suspenden vista pública de amparo de Rigoberto Juárez y Ermitaño López

Tiempo de lectura: 3 minutos  En la vista pública virtual, el equipo legal de los dos dirigentes comunitarios pediría la revocación de la resolución de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, que les aumentó la condena del proceso penal que enfrentaron en 2016 y que confirmó la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio. Por Simón Antonio Ramón La Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió la vista pública virtual en la que el equipo legal pediría la garantía del debido proceso de los dirigentes comunitarios Rigoberto

Narciso Marcos

Reconocen al pueblo Ch’orti’ por defender los derechos humanos

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Embajada de Países Bajos en Centroamérica otorgó el premio “Tulipán Regional de los Derechos Humanos 2024” a las autoridades ancestrales del municipio de Olopa, Chiquimula, con el que se reconoció su lucha en defensa del territorio, el agua y los derechos humanos. Por Narciso Marcos El premio “Tulipán Regional de los Derechos Humanos 2024” va dirigido a personas y organizaciones que realizan una labor importante y sobresaliente en defensa de los derechos humanos. Este año, el galardón, promovido por la diplomacia neerlandesa, le

Comunidades y autoridades indígenas piden a Arévalo solucionar la crisis socio ambiental provocada por la minería

Tiempo de lectura: 5 minutos  Más de 10 colectivos de pobladores y ambientalistas realizaron un memorial para enfatizar la problemática que viven en sus comunidades pero también para proponer soluciones al Gobierno quien ofreció realizar una hoja de ruta para atender sus demandas. Por Isela Espinoza Una evaluación ambiental estratégica por parte del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para analizar el estado de los recursos naturales en el país, restituir a las comunidades el derecho a la consulta libre y el acceso a la información, una nueva

Autoridades indígenas del pueblo Ixil rechazan el aumento salarial de diputados

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los diputados del Congreso de la República se beneficiaron con un aumento de salario de Q16 mil. La medida ha creado rechazo generalizado, mientras las autoridades del pueblo Ixil reclaman a los diputados que el salario no está acorde a las acciones legislativas a favor de la población, que continúa en condiciones precarias. Por Prensa Comunitaria La Alcaldía Indígena Ancestral Maya Ixil, de Quiché, demanda a los diputados del Congreso de la República que “den marcha atrás” al aumento salarial de Q16 mil, que

Sobrevivientes del genocidio denuncian el intento de detener el juicio por genocidio

Tiempo de lectura: 4 minutos  El juicio por genocidio contra Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército llegó a su final, pero varios sucesos han prolongado que finalice la etapa conclusiva para que el Tribunal de Mayor Riesgo “A” delibere la sentencia. Los sobrevivientes denunciaron el amparo otorgado a Lucas García para evitar que llegue a su final, así como el traslado de cuatro auxiliares fiscales que estaban asignados al caso. Por Regina Pérez Ante nuevas acciones de las abogadas de Benedicto Lucas García, general que fungió

Autoridades ancestrales y organizaciones indígenas eligen a sus representantes para el Codede de Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  En medio de polémicas en la primera convocatoria por señalamientos de manipulación desde las municipalidades y diputados, organizaciones y alcaldías indígenas eligieron a Andrés Sis López, alcalde indígena, como su representante titular ante el Codede. Por Joel Solano La asamblea de organizaciones y alcaldías indígenas de Chimaltenango celebró, este 5 de noviembre, la elección de representantes para el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede). La actividad fue convocada por el Ministerio de Cultura y Deportes (Micude) para elegir a los representantes de organizaciones indígenas ante el

Autoridades indígenas: la elección de Cortes “fue una burla” para la ciudadanía

Tiempo de lectura: 5 minutos  Autoridades ancestrales presentaron su informe sobre el proceso de elección de Cortes. Una de las valoraciones es que la elección de magistradas y magistrados en el Congreso fue una burla para la ciudadanía que depositó su confianza en los diputados, quienes realizaron negociaciones y reuniones privadas con candidatos. Por Regina Pérez Autoridades ancestrales en representación de varios pueblos presentaron su informe de observación de elección para magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Cortes de Apelaciones. Algunos de los aspectos abordados en el

Autoridades indígenas señalan falta de transparencia en la elección de Cortes

Tiempo de lectura: 4 minutos  Elecciones rápidas, votos por familiares de diputados y conocidos, comunicaciones sospechosas y limitaciones para la observación, fueron algunos hechos que se evidenciaron en las elecciones de Cortes de Apelaciones, denunciaron las autoridades indígenas. Por Simón Antonio Ramón  Tras finalizarse las elecciones de las y los magistrados para la Corte Suprema de Justicia realizada, el 3 de octubre, y de las Cortes de Salas de Apelaciones, este martes 8, las autoridades indígenas manifestaron su preocupación sobre cómo las y los diputados en el pleno del Congreso

Autoridades indígenas exigen al Congreso no elegir a magistrados “corruptos”

Tiempo de lectura: 4 minutosAutoridades indígenas enviaron una carta al presidente del Congreso, Nery Ramos y a la Junta Directiva para exponerles sus demandas sobre la elección de Cortes en tanto representantes de comunidades de Chichicastenango y ciudadanos protestaron frente al Congreso, este martes, cuando se esperaba que los diputados eligieran a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones. Por Regina Pérez Autoridades ancestrales y ciudadanía exigieron a los diputados del Congreso no elegir a magistrados “corruptos” ni a candidatos con vínculos al caso Comisiones

La CSJ rechaza pedido para investigar a Consuelo Porras y Fredy Orellana

Tiempo de lectura: 2 minutos  La CSJ no conoció la solicitud de investigación que plantearon los 48 Cantones contra la fiscal general del Ministerio Público (MP), el juez Fredy Orellana y otros actores señalados de intentar un “golpe de Estado” en Guatemala, al intentar obstculizar la toma de posesión de Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó, sin entrar a conocer, la solicitud de antejuicio que presentaron los 48 cantones contra la fiscal general del Ministerio

Por segunda ocasión suspenden vista pública de amparo de Rigoberto Juárez y Ermitaño López

Tiempo de lectura: 3 minutos  En la vista pública virtual, el equipo legal de los dos dirigentes comunitarios pediría la revocación de la resolución de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, que les aumentó la condena del proceso penal que enfrentaron en 2016 y que confirmó la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio. Por Simón Antonio Ramón La Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió la vista pública virtual en la que el equipo legal pediría la garantía del debido proceso de los dirigentes comunitarios Rigoberto

Narciso Marcos

Reconocen al pueblo Ch’orti’ por defender los derechos humanos

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Embajada de Países Bajos en Centroamérica otorgó el premio “Tulipán Regional de los Derechos Humanos 2024” a las autoridades ancestrales del municipio de Olopa, Chiquimula, con el que se reconoció su lucha en defensa del territorio, el agua y los derechos humanos. Por Narciso Marcos El premio “Tulipán Regional de los Derechos Humanos 2024” va dirigido a personas y organizaciones que realizan una labor importante y sobresaliente en defensa de los derechos humanos. Este año, el galardón, promovido por la diplomacia neerlandesa, le

Comunidades y autoridades indígenas piden a Arévalo solucionar la crisis socio ambiental provocada por la minería

Tiempo de lectura: 5 minutos  Más de 10 colectivos de pobladores y ambientalistas realizaron un memorial para enfatizar la problemática que viven en sus comunidades pero también para proponer soluciones al Gobierno quien ofreció realizar una hoja de ruta para atender sus demandas. Por Isela Espinoza Una evaluación ambiental estratégica por parte del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para analizar el estado de los recursos naturales en el país, restituir a las comunidades el derecho a la consulta libre y el acceso a la información, una nueva

Autoridades indígenas del pueblo Ixil rechazan el aumento salarial de diputados

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los diputados del Congreso de la República se beneficiaron con un aumento de salario de Q16 mil. La medida ha creado rechazo generalizado, mientras las autoridades del pueblo Ixil reclaman a los diputados que el salario no está acorde a las acciones legislativas a favor de la población, que continúa en condiciones precarias. Por Prensa Comunitaria La Alcaldía Indígena Ancestral Maya Ixil, de Quiché, demanda a los diputados del Congreso de la República que “den marcha atrás” al aumento salarial de Q16 mil, que

Sobrevivientes del genocidio denuncian el intento de detener el juicio por genocidio

Tiempo de lectura: 4 minutos  El juicio por genocidio contra Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército llegó a su final, pero varios sucesos han prolongado que finalice la etapa conclusiva para que el Tribunal de Mayor Riesgo “A” delibere la sentencia. Los sobrevivientes denunciaron el amparo otorgado a Lucas García para evitar que llegue a su final, así como el traslado de cuatro auxiliares fiscales que estaban asignados al caso. Por Regina Pérez Ante nuevas acciones de las abogadas de Benedicto Lucas García, general que fungió

Autoridades ancestrales y organizaciones indígenas eligen a sus representantes para el Codede de Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  En medio de polémicas en la primera convocatoria por señalamientos de manipulación desde las municipalidades y diputados, organizaciones y alcaldías indígenas eligieron a Andrés Sis López, alcalde indígena, como su representante titular ante el Codede. Por Joel Solano La asamblea de organizaciones y alcaldías indígenas de Chimaltenango celebró, este 5 de noviembre, la elección de representantes para el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede). La actividad fue convocada por el Ministerio de Cultura y Deportes (Micude) para elegir a los representantes de organizaciones indígenas ante el

Autoridades indígenas: la elección de Cortes “fue una burla” para la ciudadanía

Tiempo de lectura: 5 minutos  Autoridades ancestrales presentaron su informe sobre el proceso de elección de Cortes. Una de las valoraciones es que la elección de magistradas y magistrados en el Congreso fue una burla para la ciudadanía que depositó su confianza en los diputados, quienes realizaron negociaciones y reuniones privadas con candidatos. Por Regina Pérez Autoridades ancestrales en representación de varios pueblos presentaron su informe de observación de elección para magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Cortes de Apelaciones. Algunos de los aspectos abordados en el

Autoridades indígenas señalan falta de transparencia en la elección de Cortes

Tiempo de lectura: 4 minutos  Elecciones rápidas, votos por familiares de diputados y conocidos, comunicaciones sospechosas y limitaciones para la observación, fueron algunos hechos que se evidenciaron en las elecciones de Cortes de Apelaciones, denunciaron las autoridades indígenas. Por Simón Antonio Ramón  Tras finalizarse las elecciones de las y los magistrados para la Corte Suprema de Justicia realizada, el 3 de octubre, y de las Cortes de Salas de Apelaciones, este martes 8, las autoridades indígenas manifestaron su preocupación sobre cómo las y los diputados en el pleno del Congreso

Autoridades indígenas exigen al Congreso no elegir a magistrados “corruptos”

Tiempo de lectura: 4 minutosAutoridades indígenas enviaron una carta al presidente del Congreso, Nery Ramos y a la Junta Directiva para exponerles sus demandas sobre la elección de Cortes en tanto representantes de comunidades de Chichicastenango y ciudadanos protestaron frente al Congreso, este martes, cuando se esperaba que los diputados eligieran a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones. Por Regina Pérez Autoridades ancestrales y ciudadanía exigieron a los diputados del Congreso no elegir a magistrados “corruptos” ni a candidatos con vínculos al caso Comisiones