Derechos Humanos

Noticias

Amparo a favor de coronel Salán Sánchez podría evitar que vaya a juicio

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Paolina Albani La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo otorgó un amparo provisional a favor de Jacobo Esdrás Salán Sánchez y podría dejar sin efecto la decisión del juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, quien lo envió a juicio el pasado 6 de mayo, por desaparición forzada, asesinato, asesinato en grado de tentativa, delitos contra los deberes de la humanidad en el caso Diario Militar, en contra de opositores políticos durante la década del 80. ??#URGENTE #AHORA Juez Miguel Ángel Gálvez

Editorial de Prensa Comunitaria ante la detención de Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 2 minutos  El arresto de Jose Rubén Zamora, el allanamiento de su casa y de las instalaciones de elPeriódico y la retención de sus trabajadores durante horas son los últimos clavos en el ataúd en el que yace la democracia guatemalteca. No debe de haber ningún espacio para la duda: estas son acciones de un gobierno autoritario a través de uno de sus instrumentos políticos más perversos, el Ministerio Público de Consuelo Porras. Ella y Rafael Curruchiche, el fiscal al que ha puesto a perseguir a

Mientras siga la restricción migratoria, continuarán tragedias como la de Texas

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Pedro Rendón / DesInformémonos En tanto continúe la imposición de políticas migratorias restrictivas, de militarización y cierre de fronteras, seguirán ocurriendo tragedias como la de Texas, en la que medio centenar de personas migrantes murieron asfixiadas dentro de un tráiler, dijo la Mtra. Andrea Margarita Núñez Chaim, coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. El que la gente se vea orillada a ir hacinada dentro de tráileres, para atravesar estados que en la actualidad registran altas temperaturas, “es resultado de

A pesar de inconsistencias de testigos, tribunal de Puerto Barrios sentencia a María Choc por usurpación agravada

Tiempo de lectura: 3 minutos  “Tenemos la fe firme y la dignidad en alto, sabemos que la corrupción en el sistema de justicia”. María Choc.  Por Simón Antonio Ramón María Magdalena Cuc Choc, quien ha trabajado como traductora y es defensora de derechos humanos, fue sentenciada a dos años de prisión conmutables, por el delito de usurpación agravada, así lo resolvió este 27 de junio, el juez Jesús Mazariegos, del Tribunal de Sentencia del Puerto Barrios, Izabal. La confusa acusación que duró cuatro años María Choc, maya Q´eqchi´, originaria

Huehuetenango: comunidades de Barillas realizan manifestación por falta de energía eléctrica

Tiempo de lectura: 3 minutos  75 comunidades de Barillas llevan dos meses sin energía eléctrica. La población dejó sus viviendas y viajaron a la zona urbana del municipio para demandar a las autoridades municipales y Energuate la reconexión del servicio. Por Francisco Simón Francisco En Santa Cruz Barillas, un municipio situado al norte de Huehuetenango, más de 4 mil 500 personas de 75 comunidades, se quedaron sin energía eléctrica hace dos meses y medio, por la suspensión del servicio que realizó la empresa Energuate. Por esa razón, la población

La búsqueda de la verdad para los guatemaltecos adoptados ilegalmente

Tiempo de lectura: 9 minutos  El pasado 9 de junio, el Parlamento Federal de Bélgica reconoció que niñez guatemalteca fue dada ilegalmente en adopción a familias belgas luego de ser arrebatados de los brazos de sus familias, y pidió perdón al Estado guatemalteco por su participación involuntaria en una red de tráfico de menores que tuvo su apogeo durante y después de la cruenta guerra civil en Guatemala, que estuvo plagada de desapariciones de personas. Este es un logro político por el que Mariela-Coline Fanon, ha esperado 4 años

CEJIL: publica resultados de investigación sobre migración y cambio climático en Mesoamérica

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Francisco Simón Francisco En el marco del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) publica los resultados de un proyecto de investigación denominado: “Clima en movimiento”. Prensa Comunitaria participó en este proyecto, junto a 6 medios de comunicación y 11 periodistas de Centroamérica y México. Durante cuatro semanas, entre octubre y noviembre de 2021, los periodistas, junto a expertos sobre cambio climático, migración y periodismo, trabajaron siete reportajes, uno por

San Marcos: 54 familias abandonaron sus viviendas en Tajumulco

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Prensa Comunitaria Unas 54 familias de la aldea Las Brisas se encuentran albergadas en el edificio de La Cofradía, de Tajumulco, San Marcos. Según reportes de un periodista local, las familias abandonaron sus viviendas a raíz de las amenazas de personas de dos comunidades de Ixchiguán, por el conflicto de límites territoriales que mantienen, desde hace más de 85 años. “Tienen temor de ir a sus casas por las amenazas recibidas. Cuando llegan, los pobladores de Ixchiguán empiezan a disparar. Por eso que están

Baja Verapaz: ocho expatrulleros civiles y un coronel fueron ligados a proceso por masacre en Rancho Bejuco

Tiempo de lectura: 5 minutos  Tras varias audiencias que se alargaron desde febrero hasta junio, el juez Edwin Ramírez ligó a proceso a ocho expatrulleros de defensa civil y al coronel retirado Juan Ovalle Salazar, por la masacre ocurrida el 29 de julio de 1982 en el caserío conocido como Rancho Bejuco. Por Juan Rosales El 29 de julio de 1982 una patrulla de autodefensa civil, dirigida por militares, entró al caserío conocido como Rancho Bejuco, en la aldea Pacoj, del municipio de Santa Cruz El Chol, Baja Verapaz,

Jueza desestima otro caso de criminalización del #21N; Dulce Archila no irá a juicio

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Regina Pérez Dulce Archila, la estudiante de 20 años a quien el Ministerio Público (MP) acusó de haber causado deterioro al edificio del Congreso con pintas, durante la manifestación ciudadana del 21 de noviembre de 2020, no enfrentará juicio, según resolución de la jueza Wendy Coloma, quien consideró que la Fiscalía no aportó elementos serios en su acusación. Archila es la segunda de tres manifestantes criminalizados por la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación, que no enfrentará juicio, ya que

Amparo a favor de coronel Salán Sánchez podría evitar que vaya a juicio

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Paolina Albani La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo otorgó un amparo provisional a favor de Jacobo Esdrás Salán Sánchez y podría dejar sin efecto la decisión del juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, quien lo envió a juicio el pasado 6 de mayo, por desaparición forzada, asesinato, asesinato en grado de tentativa, delitos contra los deberes de la humanidad en el caso Diario Militar, en contra de opositores políticos durante la década del 80. ??#URGENTE #AHORA Juez Miguel Ángel Gálvez

Editorial de Prensa Comunitaria ante la detención de Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 2 minutos  El arresto de Jose Rubén Zamora, el allanamiento de su casa y de las instalaciones de elPeriódico y la retención de sus trabajadores durante horas son los últimos clavos en el ataúd en el que yace la democracia guatemalteca. No debe de haber ningún espacio para la duda: estas son acciones de un gobierno autoritario a través de uno de sus instrumentos políticos más perversos, el Ministerio Público de Consuelo Porras. Ella y Rafael Curruchiche, el fiscal al que ha puesto a perseguir a

Mientras siga la restricción migratoria, continuarán tragedias como la de Texas

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Pedro Rendón / DesInformémonos En tanto continúe la imposición de políticas migratorias restrictivas, de militarización y cierre de fronteras, seguirán ocurriendo tragedias como la de Texas, en la que medio centenar de personas migrantes murieron asfixiadas dentro de un tráiler, dijo la Mtra. Andrea Margarita Núñez Chaim, coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. El que la gente se vea orillada a ir hacinada dentro de tráileres, para atravesar estados que en la actualidad registran altas temperaturas, “es resultado de

A pesar de inconsistencias de testigos, tribunal de Puerto Barrios sentencia a María Choc por usurpación agravada

Tiempo de lectura: 3 minutos  “Tenemos la fe firme y la dignidad en alto, sabemos que la corrupción en el sistema de justicia”. María Choc.  Por Simón Antonio Ramón María Magdalena Cuc Choc, quien ha trabajado como traductora y es defensora de derechos humanos, fue sentenciada a dos años de prisión conmutables, por el delito de usurpación agravada, así lo resolvió este 27 de junio, el juez Jesús Mazariegos, del Tribunal de Sentencia del Puerto Barrios, Izabal. La confusa acusación que duró cuatro años María Choc, maya Q´eqchi´, originaria

Huehuetenango: comunidades de Barillas realizan manifestación por falta de energía eléctrica

Tiempo de lectura: 3 minutos  75 comunidades de Barillas llevan dos meses sin energía eléctrica. La población dejó sus viviendas y viajaron a la zona urbana del municipio para demandar a las autoridades municipales y Energuate la reconexión del servicio. Por Francisco Simón Francisco En Santa Cruz Barillas, un municipio situado al norte de Huehuetenango, más de 4 mil 500 personas de 75 comunidades, se quedaron sin energía eléctrica hace dos meses y medio, por la suspensión del servicio que realizó la empresa Energuate. Por esa razón, la población

La búsqueda de la verdad para los guatemaltecos adoptados ilegalmente

Tiempo de lectura: 9 minutos  El pasado 9 de junio, el Parlamento Federal de Bélgica reconoció que niñez guatemalteca fue dada ilegalmente en adopción a familias belgas luego de ser arrebatados de los brazos de sus familias, y pidió perdón al Estado guatemalteco por su participación involuntaria en una red de tráfico de menores que tuvo su apogeo durante y después de la cruenta guerra civil en Guatemala, que estuvo plagada de desapariciones de personas. Este es un logro político por el que Mariela-Coline Fanon, ha esperado 4 años

CEJIL: publica resultados de investigación sobre migración y cambio climático en Mesoamérica

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Francisco Simón Francisco En el marco del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) publica los resultados de un proyecto de investigación denominado: “Clima en movimiento”. Prensa Comunitaria participó en este proyecto, junto a 6 medios de comunicación y 11 periodistas de Centroamérica y México. Durante cuatro semanas, entre octubre y noviembre de 2021, los periodistas, junto a expertos sobre cambio climático, migración y periodismo, trabajaron siete reportajes, uno por

San Marcos: 54 familias abandonaron sus viviendas en Tajumulco

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Prensa Comunitaria Unas 54 familias de la aldea Las Brisas se encuentran albergadas en el edificio de La Cofradía, de Tajumulco, San Marcos. Según reportes de un periodista local, las familias abandonaron sus viviendas a raíz de las amenazas de personas de dos comunidades de Ixchiguán, por el conflicto de límites territoriales que mantienen, desde hace más de 85 años. “Tienen temor de ir a sus casas por las amenazas recibidas. Cuando llegan, los pobladores de Ixchiguán empiezan a disparar. Por eso que están

Baja Verapaz: ocho expatrulleros civiles y un coronel fueron ligados a proceso por masacre en Rancho Bejuco

Tiempo de lectura: 5 minutos  Tras varias audiencias que se alargaron desde febrero hasta junio, el juez Edwin Ramírez ligó a proceso a ocho expatrulleros de defensa civil y al coronel retirado Juan Ovalle Salazar, por la masacre ocurrida el 29 de julio de 1982 en el caserío conocido como Rancho Bejuco. Por Juan Rosales El 29 de julio de 1982 una patrulla de autodefensa civil, dirigida por militares, entró al caserío conocido como Rancho Bejuco, en la aldea Pacoj, del municipio de Santa Cruz El Chol, Baja Verapaz,

Jueza desestima otro caso de criminalización del #21N; Dulce Archila no irá a juicio

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Regina Pérez Dulce Archila, la estudiante de 20 años a quien el Ministerio Público (MP) acusó de haber causado deterioro al edificio del Congreso con pintas, durante la manifestación ciudadana del 21 de noviembre de 2020, no enfrentará juicio, según resolución de la jueza Wendy Coloma, quien consideró que la Fiscalía no aportó elementos serios en su acusación. Archila es la segunda de tres manifestantes criminalizados por la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación, que no enfrentará juicio, ya que