Internacional

Noticias

México: Abrazos y palas

Tiempo de lectura: 4 minutos  Desde el Cerro Guerrero se observan jacarandas encendidas, el cablebus y un libramiento vehicular que modernizó el norte de la Ciudad de México. Hay unos arbustos semi secos con florecillas amarillas que parecen esponjas y nopales que han florecido, pero el escenario es oscuro porque aquí tres familias escarban en un basurero buscando restos de sus hijos y hermanos. Texto y fotos: Gerardo Magallón Ángel Gerardo Ramírez, Jesús Armando Reyes y Leonel Báez salieron de trabajar el 29 de noviembre del 2019 del Sanborns

Departamento de Estado notifica al Congreso de EE.UU. la disolución de USAID

Tiempo de lectura: 2 minutos  Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se inició el desmantelamiento de USAID bajo el argumento de financiar programas en el extranjero que no benefician a Estados Unidos. Ahora, a partir del 1 de julio pasará a formar parte del Departamento de Estado.  Por Prensa Comunitaria El Departamento de Estado de Estados Unidos notificó el viernes 28 de marzo al Congreso su intención de desmantelar antes del 1 de julio de 2025 la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).

Organizaciones Internacionales exigen la libertad para el periodista José Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 3 minutos  Diez organizaciones internacionales han presentado un amicus curiae a la Corte Suprema de Justicia para que le sea devuelta la libertad a José Rubén Zamora, en la acción resaltan que “la prisión preventiva es un medio para silenciar sus actividades periodísticas, en lugar de responder a preocupaciones legítimas de carácter procesal penal”. Por Prensa Comunitaria Diez organizaciones internacionales presentaron un amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia de Guatemala en defensa del periodista José Rubén Zamora Marroquín. Argumentan que su retorno a prisión

EE.UU. ofrece recompensa de hasta US$5 millones por presunto narco guatemalteco

Tiempo de lectura: 2 minutos  Haroldo Lorenzana alias “Haroldito”, nieto del fallecido “Patriarca” Lorenzana, es un supuesto narcotraficante guatemalteco que está prófugo y acusado de operar una red internacional de tráfico de drogas. Por Alexander Valdéz El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este martes una recompensa de hasta US$5 millones (Q38.5 millones) por información que lleve a la captura de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, prófugo de la justicia estadounidense por narcotráfico. Lorenzana Terraza es buscado bajo el Programa de Recompensas contra el Narcotráfico (NRP). Además, es nieto de

Vuelta al pasado: Los desaparecidos en El Salvador de Nayib Bukele

Tiempo de lectura: 14 minutos  El llamado “Modelo Bukele” de seguridad pública, al que el gobierno salvadoreño atribuye la baja de los homicidios, es una política pública construida sobre torturas, muertes y desapariciones de personas inocentes, buena parte de ellos hombres jóvenes. Por Héctor Silva Ávalos El día que vio a su hijo Williams por última vez, Gladis Villatoro no tuvo miedo de reclamar a los dos agentes de la policía que lo tenían esposado. No tenían derecho a llevárselo, les dijo. Discutió con ellos y volvió a discutir

Denuncian ante el Parlamento Europeo el desmantelamiento de la Fiscalía de DDHH en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos  En una audiencia ante la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo se conoció esta semana la situación del Estado de derecho en Guatemala. La exfiscal del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, habló sobre el desmantelamiento de la Fiscalía de Derechos Humanos y un patrón de persecución contra víctimas, fiscales y operadores en casos de justicia transicional. Por Simón Antonio Ramón En la audiencia participaron la exfiscal general del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz; la representante de la delegación para

Otto Pérez, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei bajo la lupa de EE.UU.

Tiempo de lectura: 4 minutosLos gobiernos de Otto Pérez Molina, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei han quedado bajo la lupa del Departamento de Estado de Estados Unidos, según un reciente informe en el que se señala a estas administraciones de contribuir al retroceso institucional y a un clima de impunidad en el país. Por Alexander Valdéz El más reciente informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos evidencia un patrón preocupante en los últimos tres gobiernos en Guatemala. Según el documento, no solo existe una clara vinculación de

Estados Unidos contra sí mismo: ¿Por qué la fiscalía estadounidense renunció a juzgar a un líder de la MS13 y se lo devolvió a Nayib Bukele?

Tiempo de lectura: 8 minutos  Fiscales de Nueva York renunciaron a la persecución penal contra uno de los jefes de la pandilla más peligrosa del continente para, entre otras cosas, no “dañar” la relación con el presidente salvadoreño. Son los mismos fiscales que pasaron años investigando un pacto que Bukele hizo con esa pandilla y que incluyó blindar a los jefes de la extradición a Estados Unidos. El 16 de marzo, el gobierno de Trump deportó al pandillero César Humberto López-Larios, alias Greñas, a El Salvador. Con él viajaban

Departamento de Estado

EE.UU. señala a Jimmy Morales y a Consuelo Porras de fomentar la corrupción

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Departamento de Estado de los Estados Unidos vinculó al expresidente Jimmy Morales y a la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, en el debilitamiento de la lucha contra la corrupción en Guatemala. Por Alexander Valdéz El  más reciente informe de la Estrategia Internacional de Control de Drogas del Departamento de Estado de los Estados Unidos señala al expresidente Jimmy Morales y a la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, por su papel en el debilitamiento de la lucha contra

México es una gran fosa clandestina y funcionarios «lo permiten»: Colectivo Hasta Encontrarles

Tiempo de lectura: 2 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. «México es una gran fosa clandestina y los servidores públicos omisos y negligentes lo permiten», denunció el Colectivo Hasta Encontrarles Ciudad de México, ante los recientes hallazgos de centros de exterminio y adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, y Reynosa, Tamaulipas. Por Desinformémonos En un comunicado, el colectivo anunció su participación en la jornada de vigilia y luto nacional que se realizará este 15 de marzo en diversas ciudades del país en memoria de las miles de víctimas

México: Abrazos y palas

Tiempo de lectura: 4 minutos  Desde el Cerro Guerrero se observan jacarandas encendidas, el cablebus y un libramiento vehicular que modernizó el norte de la Ciudad de México. Hay unos arbustos semi secos con florecillas amarillas que parecen esponjas y nopales que han florecido, pero el escenario es oscuro porque aquí tres familias escarban en un basurero buscando restos de sus hijos y hermanos. Texto y fotos: Gerardo Magallón Ángel Gerardo Ramírez, Jesús Armando Reyes y Leonel Báez salieron de trabajar el 29 de noviembre del 2019 del Sanborns

Departamento de Estado notifica al Congreso de EE.UU. la disolución de USAID

Tiempo de lectura: 2 minutos  Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se inició el desmantelamiento de USAID bajo el argumento de financiar programas en el extranjero que no benefician a Estados Unidos. Ahora, a partir del 1 de julio pasará a formar parte del Departamento de Estado.  Por Prensa Comunitaria El Departamento de Estado de Estados Unidos notificó el viernes 28 de marzo al Congreso su intención de desmantelar antes del 1 de julio de 2025 la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).

Organizaciones Internacionales exigen la libertad para el periodista José Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 3 minutos  Diez organizaciones internacionales han presentado un amicus curiae a la Corte Suprema de Justicia para que le sea devuelta la libertad a José Rubén Zamora, en la acción resaltan que “la prisión preventiva es un medio para silenciar sus actividades periodísticas, en lugar de responder a preocupaciones legítimas de carácter procesal penal”. Por Prensa Comunitaria Diez organizaciones internacionales presentaron un amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia de Guatemala en defensa del periodista José Rubén Zamora Marroquín. Argumentan que su retorno a prisión

EE.UU. ofrece recompensa de hasta US$5 millones por presunto narco guatemalteco

Tiempo de lectura: 2 minutos  Haroldo Lorenzana alias “Haroldito”, nieto del fallecido “Patriarca” Lorenzana, es un supuesto narcotraficante guatemalteco que está prófugo y acusado de operar una red internacional de tráfico de drogas. Por Alexander Valdéz El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este martes una recompensa de hasta US$5 millones (Q38.5 millones) por información que lleve a la captura de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, prófugo de la justicia estadounidense por narcotráfico. Lorenzana Terraza es buscado bajo el Programa de Recompensas contra el Narcotráfico (NRP). Además, es nieto de

Vuelta al pasado: Los desaparecidos en El Salvador de Nayib Bukele

Tiempo de lectura: 14 minutos  El llamado “Modelo Bukele” de seguridad pública, al que el gobierno salvadoreño atribuye la baja de los homicidios, es una política pública construida sobre torturas, muertes y desapariciones de personas inocentes, buena parte de ellos hombres jóvenes. Por Héctor Silva Ávalos El día que vio a su hijo Williams por última vez, Gladis Villatoro no tuvo miedo de reclamar a los dos agentes de la policía que lo tenían esposado. No tenían derecho a llevárselo, les dijo. Discutió con ellos y volvió a discutir

Denuncian ante el Parlamento Europeo el desmantelamiento de la Fiscalía de DDHH en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos  En una audiencia ante la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo se conoció esta semana la situación del Estado de derecho en Guatemala. La exfiscal del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, habló sobre el desmantelamiento de la Fiscalía de Derechos Humanos y un patrón de persecución contra víctimas, fiscales y operadores en casos de justicia transicional. Por Simón Antonio Ramón En la audiencia participaron la exfiscal general del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz; la representante de la delegación para

Otto Pérez, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei bajo la lupa de EE.UU.

Tiempo de lectura: 4 minutosLos gobiernos de Otto Pérez Molina, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei han quedado bajo la lupa del Departamento de Estado de Estados Unidos, según un reciente informe en el que se señala a estas administraciones de contribuir al retroceso institucional y a un clima de impunidad en el país. Por Alexander Valdéz El más reciente informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos evidencia un patrón preocupante en los últimos tres gobiernos en Guatemala. Según el documento, no solo existe una clara vinculación de

Estados Unidos contra sí mismo: ¿Por qué la fiscalía estadounidense renunció a juzgar a un líder de la MS13 y se lo devolvió a Nayib Bukele?

Tiempo de lectura: 8 minutos  Fiscales de Nueva York renunciaron a la persecución penal contra uno de los jefes de la pandilla más peligrosa del continente para, entre otras cosas, no “dañar” la relación con el presidente salvadoreño. Son los mismos fiscales que pasaron años investigando un pacto que Bukele hizo con esa pandilla y que incluyó blindar a los jefes de la extradición a Estados Unidos. El 16 de marzo, el gobierno de Trump deportó al pandillero César Humberto López-Larios, alias Greñas, a El Salvador. Con él viajaban

Departamento de Estado

EE.UU. señala a Jimmy Morales y a Consuelo Porras de fomentar la corrupción

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Departamento de Estado de los Estados Unidos vinculó al expresidente Jimmy Morales y a la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, en el debilitamiento de la lucha contra la corrupción en Guatemala. Por Alexander Valdéz El  más reciente informe de la Estrategia Internacional de Control de Drogas del Departamento de Estado de los Estados Unidos señala al expresidente Jimmy Morales y a la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, por su papel en el debilitamiento de la lucha contra

México es una gran fosa clandestina y funcionarios «lo permiten»: Colectivo Hasta Encontrarles

Tiempo de lectura: 2 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. «México es una gran fosa clandestina y los servidores públicos omisos y negligentes lo permiten», denunció el Colectivo Hasta Encontrarles Ciudad de México, ante los recientes hallazgos de centros de exterminio y adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, y Reynosa, Tamaulipas. Por Desinformémonos En un comunicado, el colectivo anunció su participación en la jornada de vigilia y luto nacional que se realizará este 15 de marzo en diversas ciudades del país en memoria de las miles de víctimas