Opinión

Noticias

Libertario, estafador y represor

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval El título de esta columna hace referencia al energúmeno que por ahora gobierna ese gran país que es Argentina, y que esta semana, vivió una jornada realmente dantesca, por la represión brutal a una marcha de jubilados. Los garrotazos, gases, balas de goma, tiros reales, infiltrados y policías encubiertos dieron el tono.  Todo para impulsar a como dé lugar, la agenda de este, que tiene como símbolo que ilustra su naturaleza depredadora, una motosierra. Es la forma de decir que

Historias que se cruzan, conmueven, enseñan

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Carlos Martín Beristain Este último año vino con estas historias desde adentro.  Son cosas que casi no se pueden contar, porque casi no se pueden vivir. Pero las cuento. Sandra Ubaté empezó desde el día siguiente a eso que llamamos los hechos, en 1995, a buscar a su hermano Richard desaparecido. Fueron ella y Astrid, la novia de él, las que comenzaron esa búsqueda en la boca del lobo, y le huyeron a sus dientes afilados. La estación de policía del barrio de

Fuego en las raíces

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Llegué a Milán a finales de la década de 1980, un momento de esplendor y apogeo que se conoce como “la Milán para beber”. El sobrenombre nace de la publicidad de un digestivo, que mostraba varias escenas de felicidad alcohólica y desenfrenada en aquella urbe, y que se cerraba con el eslógan: “¡Milán, para beber!”. En el poder estaba el partido socialista, dirigido por Bettino Craxi, un milanés enérgico y pragmático. Quizá demasiado. Terminó sus días en Marruecos, perseguido por la justicia,

La manipulación y obstaculización de la justicia de Guatemala en el caso Odebrecht

Tiempo de lectura: 2 minutos  El Ministerio Público de Guatemala, bajo la dirección de Rafael Curruchiche, ha demostrado una preocupante falta de compromiso en la lucha contra la corrupción, particularmente en el caso Odebrecht, donde ha favorecido la impunidad de figuras políticas vinculadas a los sobornos millonarios. Por Juan Francisco Sandoval Amenazas y Manipulación Mediática Curruchiche ha utilizado su posición para lanzar amenazas constantes contra quienes realizamos la investigación del caso Odebrecht en Guatemala, en un intento de silenciar y desacreditar a fiscales y operadores de justicia que trabajamos

Las luchas sociales en época de banalización digital

Tiempo de lectura: 6 minutosCómo combatir al capitalismo en tiempos de redes sociales Por Marcelo Colussi  Los tiempos actuales definitivamente no son de revolución, de avance de las luchas populares, en ninguna parte del mundo. El sistema capitalista o, dicho de otro modo: la derecha, por todos lados ha podido neutralizar al campo popular y a las izquierdas. La idea de cambio social que se levantaba décadas atrás parece hoy condenada al museo. La desintegración del campo socialista europeo y el paso a mecanismos de mercado en China hacia

Mientras escribo, de Stephen King

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Quizá la razón de que el libro de Stephen King, Mientras escribo, no sea muy mencionado, estriba en el hecho de que se trata de un manual para aspirantes escritores. Todas las traducciones son discutibles; es más, el ejercicio de la traducción es, en sí, una invitación al debate. ¿Por qué el título original, On Writing, no fue traducido con el simple “Sobre la escritura”? Imagino que por razones comerciales. Más astuta la versión italiana: deja intacto el título inglés y añade: “Autobiografía de un oficio”.

¡Reaccionemos! ¿No es hora de hacerlo ya?

Tiempo de lectura: 8 minutosMarcelo Colussi Llamar a reaccionar políticamente a través de internet puede ser muy fácil para quien lo hace. Y muy cuestionable también. Incluso, puede considerarse altanero, petulante. ¿A título de qué el autor de una nota como la presente hace ese llamado?, podría preguntarse. Por supuesto, con justa razón. Pero, más allá de esa crítica totalmente pertinente, ¿por qué no hacer ese llamado? Por supuesto, si se piensa en cambiar las cosas, en buscar una nueva sociedad distinta de la actual, ese llamado debe complementarse

El Señor Maximón

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  La lancha saltaba, nerviosa, sobre las primeras olas de la tarde, como acostumbra a encresparse el agua en el lago de Atitlán. Enfiló por la redonda bahía que encierra a Santiago y poco a poco fue disminuyendo velocidad, hasta atracar, con gracia, en el frecuentado muelle de ese pueblo. Aunque no había muchos turistas, varias barcas hacían fila para depositar a sus pasajeros en las maderas movedizas del desembarcadero. Bajaba una varia humanidad. Ancianos gringos despeinados por el viento, con los rizos

Empresarios domesticados

Tiempo de lectura: 6 minutos  Por Héctor Silva Ávalos Se me vino a la mente La lista de Schindler, el clásico filmado por el director estadounidense Steven Spielberg en 1993, que cuenta la historia de Óscar Schindler, un empresario alemán que se hizo de oro gracias a sus contactos con el poder nazi, los cuales le permitieron embarcarse, con éxito, en la fabricación de armas y otros enseres bélicos. Esa es la primera parte de la historia, la segunda es la transformación de Schindler en un humanista que sacrifica

Nosotros los de ahora, los hijos del tiempo

Tiempo de lectura: 3 minutos  Con motivo del Día de Dignificación de la Víctima de Conflicto Armado en Guatemala Ixmukané Álvarez Tubac* Soy nieta de Felipe Álvarez Tepaz, hija de José Jorge Álvarez Capir y sobrina de Mateo, Mario y Rosalío Álvarez Capir, a quienes les arrebataron la vida por resistir a la injusticia, a la opresión, al racismo, a la discriminación, por alzar la voz al pedir igualdad y equidad para el Pueblo Kaqchikel, de Pan Och’ Äj/San Martín Jilotepeque, Pokob/Chimaltenango. Hay amores que son eternos. Los seres humanos amamos sin medida,

Libertario, estafador y represor

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval El título de esta columna hace referencia al energúmeno que por ahora gobierna ese gran país que es Argentina, y que esta semana, vivió una jornada realmente dantesca, por la represión brutal a una marcha de jubilados. Los garrotazos, gases, balas de goma, tiros reales, infiltrados y policías encubiertos dieron el tono.  Todo para impulsar a como dé lugar, la agenda de este, que tiene como símbolo que ilustra su naturaleza depredadora, una motosierra. Es la forma de decir que

Historias que se cruzan, conmueven, enseñan

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Carlos Martín Beristain Este último año vino con estas historias desde adentro.  Son cosas que casi no se pueden contar, porque casi no se pueden vivir. Pero las cuento. Sandra Ubaté empezó desde el día siguiente a eso que llamamos los hechos, en 1995, a buscar a su hermano Richard desaparecido. Fueron ella y Astrid, la novia de él, las que comenzaron esa búsqueda en la boca del lobo, y le huyeron a sus dientes afilados. La estación de policía del barrio de

Fuego en las raíces

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Llegué a Milán a finales de la década de 1980, un momento de esplendor y apogeo que se conoce como “la Milán para beber”. El sobrenombre nace de la publicidad de un digestivo, que mostraba varias escenas de felicidad alcohólica y desenfrenada en aquella urbe, y que se cerraba con el eslógan: “¡Milán, para beber!”. En el poder estaba el partido socialista, dirigido por Bettino Craxi, un milanés enérgico y pragmático. Quizá demasiado. Terminó sus días en Marruecos, perseguido por la justicia,

La manipulación y obstaculización de la justicia de Guatemala en el caso Odebrecht

Tiempo de lectura: 2 minutos  El Ministerio Público de Guatemala, bajo la dirección de Rafael Curruchiche, ha demostrado una preocupante falta de compromiso en la lucha contra la corrupción, particularmente en el caso Odebrecht, donde ha favorecido la impunidad de figuras políticas vinculadas a los sobornos millonarios. Por Juan Francisco Sandoval Amenazas y Manipulación Mediática Curruchiche ha utilizado su posición para lanzar amenazas constantes contra quienes realizamos la investigación del caso Odebrecht en Guatemala, en un intento de silenciar y desacreditar a fiscales y operadores de justicia que trabajamos

Las luchas sociales en época de banalización digital

Tiempo de lectura: 6 minutosCómo combatir al capitalismo en tiempos de redes sociales Por Marcelo Colussi  Los tiempos actuales definitivamente no son de revolución, de avance de las luchas populares, en ninguna parte del mundo. El sistema capitalista o, dicho de otro modo: la derecha, por todos lados ha podido neutralizar al campo popular y a las izquierdas. La idea de cambio social que se levantaba décadas atrás parece hoy condenada al museo. La desintegración del campo socialista europeo y el paso a mecanismos de mercado en China hacia

Mientras escribo, de Stephen King

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Quizá la razón de que el libro de Stephen King, Mientras escribo, no sea muy mencionado, estriba en el hecho de que se trata de un manual para aspirantes escritores. Todas las traducciones son discutibles; es más, el ejercicio de la traducción es, en sí, una invitación al debate. ¿Por qué el título original, On Writing, no fue traducido con el simple “Sobre la escritura”? Imagino que por razones comerciales. Más astuta la versión italiana: deja intacto el título inglés y añade: “Autobiografía de un oficio”.

¡Reaccionemos! ¿No es hora de hacerlo ya?

Tiempo de lectura: 8 minutosMarcelo Colussi Llamar a reaccionar políticamente a través de internet puede ser muy fácil para quien lo hace. Y muy cuestionable también. Incluso, puede considerarse altanero, petulante. ¿A título de qué el autor de una nota como la presente hace ese llamado?, podría preguntarse. Por supuesto, con justa razón. Pero, más allá de esa crítica totalmente pertinente, ¿por qué no hacer ese llamado? Por supuesto, si se piensa en cambiar las cosas, en buscar una nueva sociedad distinta de la actual, ese llamado debe complementarse

El Señor Maximón

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  La lancha saltaba, nerviosa, sobre las primeras olas de la tarde, como acostumbra a encresparse el agua en el lago de Atitlán. Enfiló por la redonda bahía que encierra a Santiago y poco a poco fue disminuyendo velocidad, hasta atracar, con gracia, en el frecuentado muelle de ese pueblo. Aunque no había muchos turistas, varias barcas hacían fila para depositar a sus pasajeros en las maderas movedizas del desembarcadero. Bajaba una varia humanidad. Ancianos gringos despeinados por el viento, con los rizos

Empresarios domesticados

Tiempo de lectura: 6 minutos  Por Héctor Silva Ávalos Se me vino a la mente La lista de Schindler, el clásico filmado por el director estadounidense Steven Spielberg en 1993, que cuenta la historia de Óscar Schindler, un empresario alemán que se hizo de oro gracias a sus contactos con el poder nazi, los cuales le permitieron embarcarse, con éxito, en la fabricación de armas y otros enseres bélicos. Esa es la primera parte de la historia, la segunda es la transformación de Schindler en un humanista que sacrifica

Nosotros los de ahora, los hijos del tiempo

Tiempo de lectura: 3 minutos  Con motivo del Día de Dignificación de la Víctima de Conflicto Armado en Guatemala Ixmukané Álvarez Tubac* Soy nieta de Felipe Álvarez Tepaz, hija de José Jorge Álvarez Capir y sobrina de Mateo, Mario y Rosalío Álvarez Capir, a quienes les arrebataron la vida por resistir a la injusticia, a la opresión, al racismo, a la discriminación, por alzar la voz al pedir igualdad y equidad para el Pueblo Kaqchikel, de Pan Och’ Äj/San Martín Jilotepeque, Pokob/Chimaltenango. Hay amores que son eternos. Los seres humanos amamos sin medida,