Portada

Noticias

El Parlamento Europeo inicia proceso para imponer sanciones contra actores antidemocráticos

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Parlamento se sumó a las acciones adoptadas por Estados Unidos para apoyar la defensa de la democracia y 432 funcionarios de la Unión Europea decidieron aprobar una resolución para exigir sanciones Por Rony Ríos El Parlamento Europeo presentó una resolución en la que alertan sobre el intento de golpe de Estado en Guatemala, por lo que presentaron una propuesta de sanciones en contra de los funcionarios que atentan contra la democracia. Con el voto a favor de 432 representantes de los estados miembros

Ciudadanos repudian plan del gobierno para criminalizar las movilizaciones ciudadanas

Tiempo de lectura: 4 minutosDespués de ocho días de concentraciones en más de 100 puntos en el territorio nacional, el gobierno intenta criminalizar a los manifestantes. Esta noche de lunes un grupo infiltrado que cubría su rostro con máscaras y pañuelos agredió a agentes que estaban presentes y los policías antimotines respondieron con gas lacrimógeno que afectó a las personas que manifestaban de forma pacífica.   Por Shirlie Rodríguez Un grupo de hombres se infiltró esta noche en una manifestación pacífica que se encontraba en la Plaza de las

Octavo día de paro nacional se cierra con violencia y amenazas contra manifestantes

Tiempo de lectura: 4 minutosDesde diversos territorios hasta la ciudad, durante ocho días continuos se han desarrollado manifestaciones, marchas, tomas de carreteras y calles de los principales puntos del país, como medida de presión para restablecer el orden democrático y garantizar el respeto de la voluntad popular. En las últimas décadas no se había visto nada parecido, los ánimos se mantienen en alto y la gente está dispuesta a no parar hasta que se vayan los operadores del golpe de Estado.   Por Prensa Comunitaria Este lunes 09 de

Movilización territorial alza la voz en jornada histórica

Tiempo de lectura: 4 minutosLa convocatoria a defender la democracia tuvo eco en diferentes sectores de la sociedad. Isela Espinoza Este viernes se cumplieron cinco días del paro nacional indefinido con manifestaciones pacíficas en todo el territorio nacional y con más 75 puntos tomados. La convocatoria de 48 Cantones, la Alcaldía Indígena de Sololá y otras autoridades indígenas para defender la democracia tuvo eco en diferentes sectores de la sociedad. El respeto a los resultados electorales del pasado 20 de agosto en donde se eligió a Bernardo Arévalo y

Jornada histórica de manifestaciones pacíficas

Tiempo de lectura: 5 minutosPese a un amparo provisional otorgado al CACIF por la CC que busca desalojar a la población que está en resistencia, el paro nacional continúo sumando apoyo desde el sector salud hasta comerciantes locales. Aseguran que no se moverán de las carreteras tomadas hasta que renuncien los funcionarios que atentan contra la democracia.  Las manifestaciones llevan ya cuatro días consecutivos y este viernes se espera que continúen. Por Isela Espinoza “Vamos a liberar el paso cuando renuncien los golpistas”, es una de las demandas que

Autoridades indígenas y pobladores toman el ingreso a Puerto Quetzal

Tiempo de lectura: 3 minutosEstá previsto que mañana, tercer día del paro nacional, continúen las manifestaciones pacíficas en la mayoría de los puntos estratégicos tomados desde el lunes 2 de octubre.   Por Isela Espinoza   La circulación del transporte pesado sobre la carretera que conduce al Puerto Quetzal y Puerto San José, en el departamento de Escuintla, se paralizó durante cuatro horas la tarde de este martes 3 de octubre, luego que pobladores y la Asamblea de los Pueblos de la Costa Sur tomaran la autopista. Entre consignas

Organizaciones sociales se suman a un Paro Nacional indefinido y piden la renuncia de Consuelo Porras

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las manifestaciones pacíficas buscan que cesen las acciones de criminalización y exigen la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras; el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche; la fiscal Cinthia Monterroso; el juez Fredy Orellana y otros actores vinculados a la persecución contra magistrados del TSE, Semilla, periodistas, activistas y operadores de justicia.   Por Alexander Valdéz   Diversas organizaciones sociales anunciaron para mañana 02 de octubre nuevas medidas para exigir el cese a las acciones de criminalización y de deslegitimar la elección presidencial

Alto Comisionado de DD. HH. señala al MP de socavar la democracia en Guatemala

Tiempo de lectura: 2 minutosLa oficina del Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk, divulgó un comunicado en el que indica que las acciones del Ministerio Público atentan contra la Constitución de Guatemala y los derechos humanos. Por Isela Espinoza Luego que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) sustrajera cajas con actas originales que contienen los resultados electorales de la primera vuelta realizada el 25 de junio, Volker Türk, Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, hizo

EcoMarket, un esfuerzo de comercio ecológico que permanece

Tiempo de lectura: 4 minutosEcoMarket surgió con la misión de dar un espacio a emprendedoras, productoras y productores locales y comunitarios de miel, hortalizas, productos naturales de cuidado personal, hasta vasos de vidrio elaborados con botellas reusadas.   Por Luis Ovalle En 2015 se instaló un primer bazar en el restaurante vegetariano “El Árbol de la Vida”, donde también se recibía material para reciclar, que se vendía y los fondos obtenidos se donaban a asociaciones locales de impacto positivo a la sociedad. La pandemia de COVID-19 trajo momentos difíciles,

TSE no logra el apoyo de la Corte de Constitucionalidad

Tiempo de lectura: 3 minutosLa máxima Corte no entró a conocer a fondo las peticiones que hizo el TSE para frenar a la FECI y únicamente decidió darles trámite y que sean otras judicaturas las que resuelvan.   Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) únicamente dio trámite y trasladó a otras judicaturas las acciones de amparo pedidas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y que van dirigidas a frenar las acciones de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) contra el proceso

El Parlamento Europeo inicia proceso para imponer sanciones contra actores antidemocráticos

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Parlamento se sumó a las acciones adoptadas por Estados Unidos para apoyar la defensa de la democracia y 432 funcionarios de la Unión Europea decidieron aprobar una resolución para exigir sanciones Por Rony Ríos El Parlamento Europeo presentó una resolución en la que alertan sobre el intento de golpe de Estado en Guatemala, por lo que presentaron una propuesta de sanciones en contra de los funcionarios que atentan contra la democracia. Con el voto a favor de 432 representantes de los estados miembros

Ciudadanos repudian plan del gobierno para criminalizar las movilizaciones ciudadanas

Tiempo de lectura: 4 minutosDespués de ocho días de concentraciones en más de 100 puntos en el territorio nacional, el gobierno intenta criminalizar a los manifestantes. Esta noche de lunes un grupo infiltrado que cubría su rostro con máscaras y pañuelos agredió a agentes que estaban presentes y los policías antimotines respondieron con gas lacrimógeno que afectó a las personas que manifestaban de forma pacífica.   Por Shirlie Rodríguez Un grupo de hombres se infiltró esta noche en una manifestación pacífica que se encontraba en la Plaza de las

Octavo día de paro nacional se cierra con violencia y amenazas contra manifestantes

Tiempo de lectura: 4 minutosDesde diversos territorios hasta la ciudad, durante ocho días continuos se han desarrollado manifestaciones, marchas, tomas de carreteras y calles de los principales puntos del país, como medida de presión para restablecer el orden democrático y garantizar el respeto de la voluntad popular. En las últimas décadas no se había visto nada parecido, los ánimos se mantienen en alto y la gente está dispuesta a no parar hasta que se vayan los operadores del golpe de Estado.   Por Prensa Comunitaria Este lunes 09 de

Movilización territorial alza la voz en jornada histórica

Tiempo de lectura: 4 minutosLa convocatoria a defender la democracia tuvo eco en diferentes sectores de la sociedad. Isela Espinoza Este viernes se cumplieron cinco días del paro nacional indefinido con manifestaciones pacíficas en todo el territorio nacional y con más 75 puntos tomados. La convocatoria de 48 Cantones, la Alcaldía Indígena de Sololá y otras autoridades indígenas para defender la democracia tuvo eco en diferentes sectores de la sociedad. El respeto a los resultados electorales del pasado 20 de agosto en donde se eligió a Bernardo Arévalo y

Jornada histórica de manifestaciones pacíficas

Tiempo de lectura: 5 minutosPese a un amparo provisional otorgado al CACIF por la CC que busca desalojar a la población que está en resistencia, el paro nacional continúo sumando apoyo desde el sector salud hasta comerciantes locales. Aseguran que no se moverán de las carreteras tomadas hasta que renuncien los funcionarios que atentan contra la democracia.  Las manifestaciones llevan ya cuatro días consecutivos y este viernes se espera que continúen. Por Isela Espinoza “Vamos a liberar el paso cuando renuncien los golpistas”, es una de las demandas que

Autoridades indígenas y pobladores toman el ingreso a Puerto Quetzal

Tiempo de lectura: 3 minutosEstá previsto que mañana, tercer día del paro nacional, continúen las manifestaciones pacíficas en la mayoría de los puntos estratégicos tomados desde el lunes 2 de octubre.   Por Isela Espinoza   La circulación del transporte pesado sobre la carretera que conduce al Puerto Quetzal y Puerto San José, en el departamento de Escuintla, se paralizó durante cuatro horas la tarde de este martes 3 de octubre, luego que pobladores y la Asamblea de los Pueblos de la Costa Sur tomaran la autopista. Entre consignas

Organizaciones sociales se suman a un Paro Nacional indefinido y piden la renuncia de Consuelo Porras

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las manifestaciones pacíficas buscan que cesen las acciones de criminalización y exigen la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras; el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche; la fiscal Cinthia Monterroso; el juez Fredy Orellana y otros actores vinculados a la persecución contra magistrados del TSE, Semilla, periodistas, activistas y operadores de justicia.   Por Alexander Valdéz   Diversas organizaciones sociales anunciaron para mañana 02 de octubre nuevas medidas para exigir el cese a las acciones de criminalización y de deslegitimar la elección presidencial

Alto Comisionado de DD. HH. señala al MP de socavar la democracia en Guatemala

Tiempo de lectura: 2 minutosLa oficina del Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk, divulgó un comunicado en el que indica que las acciones del Ministerio Público atentan contra la Constitución de Guatemala y los derechos humanos. Por Isela Espinoza Luego que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) sustrajera cajas con actas originales que contienen los resultados electorales de la primera vuelta realizada el 25 de junio, Volker Türk, Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, hizo

EcoMarket, un esfuerzo de comercio ecológico que permanece

Tiempo de lectura: 4 minutosEcoMarket surgió con la misión de dar un espacio a emprendedoras, productoras y productores locales y comunitarios de miel, hortalizas, productos naturales de cuidado personal, hasta vasos de vidrio elaborados con botellas reusadas.   Por Luis Ovalle En 2015 se instaló un primer bazar en el restaurante vegetariano “El Árbol de la Vida”, donde también se recibía material para reciclar, que se vendía y los fondos obtenidos se donaban a asociaciones locales de impacto positivo a la sociedad. La pandemia de COVID-19 trajo momentos difíciles,

TSE no logra el apoyo de la Corte de Constitucionalidad

Tiempo de lectura: 3 minutosLa máxima Corte no entró a conocer a fondo las peticiones que hizo el TSE para frenar a la FECI y únicamente decidió darles trámite y que sean otras judicaturas las que resuelvan.   Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) únicamente dio trámite y trasladó a otras judicaturas las acciones de amparo pedidas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y que van dirigidas a frenar las acciones de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) contra el proceso