Escuintla

Escuintla es un departamento de Guatemala, situado en el centro-sur del país (en la región V). Posee una extensión territorial de 4384 km². Su cabecera departamental -del mismo nombre- es la ciudad más importante del departamento con una población aproximada de 162.000 habitantes. Otras ciudades importantes en Escuintla son: Santa Lucia Cotzumalguapa, Tiquisate , Puerto San José y Nueva Concepción, al lado de Puerto Quetzal. El departamento Escuintla tiene un clima tropical. Es una región con muchas fincas grandes. Escuintla está bañada por las aguas del pacífico. Su nombre proviene etimológicamente de Itzcuintlan que significa tierra de perros, por la confusión de los conquistadores españoles, entre los perros y los tepezcuintles, autóctonos y abundantes en la región.

Noticias

Convocan a consulta por privatización de carretera en Puerto San José

Tiempo de lectura: 4 minutos  Este domingo 19 de febrero se realizará una consulta municipal de vecinos en Puerto San José en la que población de ese lugar decidirá si quiere o no la privatización de una carretera, que incluye el cobro de un peaje de Q15.00. Por Juan Calles En 2018, en una reunión con el Consejo Municipal de Desarrollo (COMUDE) se destacaba en la agenda discutir sobre la privatización de la carretera que comunica el Puerto San José con la cabecera de Escuintla.  Ese mismo año nació

Sala anula resolución de juez y ordena ligar a proceso a periodista Robinson Ortega

Tiempo de lectura: 4 minutos  La decisión de la Sala Mixta de Apelaciones de ordenar ligar a proceso al periodista Robinson Ortega, por el delito de atentado, se produjo por la apelación que realizó el Ministerio Público (MP) a la falta de mérito dictada el 21 de junio por el juez José Umaña.  Por Simón Antonio Ramón   El próximo 29 de noviembre el periodista Robinson Ortega tendrá que presentarse a una audiencia para que se dicte medidas de cohersión en su contra porque el Ministerio Público apeló la

Alcaldía Indígena de Palín se solidariza con el periodista comunitario Carlos Choc

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Alcaldía Indígena de Palín, Escuintla, expresó su solidaridad con el periodista comunitario Carlos Choc y con los medios independientes que enfrentan la criminalización de su trabajo. El juez Aníbal Arteaga, del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Puerto Barrios, resolvió que la acusación del Ministerio Público no tenía suficientes elementos para acusar a Choc, por el delito de instigación a delinquir y desestimó la acusación. Por Francisco Simón Francisco Mientras el juez Aníbal Arteaga desestimaba la acusación del Ministerio Público (MP) contra el

Población Poqomam de Palín exige cancelación del proyecto IKAL

Tiempo de lectura: 8 minutos  Cientos de pobladores maya Poqomam de Palín, Escuintla, salieron a las calles el 17 de julio y, por segunda vez, exigieron a la municipalidad que cancele la licencia de explotación del proyecto Ikal, propiedad de Inversiones Napier S.A., que construirá un complejo de viviendas y centros comerciales-industriales. Los comunitarios están en contra de Ikal porque antes de que comenzara a dinamitar el cerro El Chilar, la empresa dueña del proyecto y la comuna, hicieron todo en secreto y no consultaron a la población del

Proyecto industrial pone en riesgo el cerro sagrado maya Poqomam “El Chilar”

Tiempo de lectura: 7 minutos  El pasado domingo, 10 de julio, las autoridades de la Alcaldía Indígena del pueblo Poqomam del municipio de Palín, Escuintla, realizaron una invocación en el cerro El Chilar; posteriormente se concentraron en el parque central del municipio para manifestar su rechazo en contra de las acciones ilegales de la municipalidad, al autorizar sin consulta, una licencia municipal para un proyecto industrial en el cerro, que forma parte de las tierras comunales.  Por Diego Petzey  Las autoridades indígenas del pueblo Poqomam, mientras se dirigían al

La policía agrede a dos periodistas en Chinautla y Escuintla cuando cubrían operativos policiales

Tiempo de lectura: 4 minutos  Agentes de la Policía Nacional Civil agredieron a dos periodistas cuando cubrían operativos policiales en Chinautla y Escuintla. A Josué Cotzajay intentaron esposarlo, mientras que a Robin Ortega lo detuvieron y dañaron su cámara fotográfica y espera audiencia de primera declaración. Además, en este último hecho, lanzaron gas lacrimógeno al interior de un bus que llevaba mujeres y niños que habían participado en una protesta. Por Simón Antonio Ramón A lo largo de esta semana se registraron dos acontecimientos que impidieron a dos periodistas

Ríos contaminados, una problemática que se posterga cada 4 años

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Diego Petzey y Lourdes Álvarez En Guatemala, cada cierto tiempo, la población enciende la voz de alarma e indignación sobre la grave contaminación de los ríos, pero hasta el momento no hay acciones políticas que resuelvan esa problemática. Desde 1950 a la fecha, por conveniencia o por desinterés, se han promovido entre 40 y 50 iniciativas para aprobar una ley de aguas en el país que propongan un instrumento para sanciones o rutas de abordaje, pero ninguna ha sido aprobada en el Congreso de la

Codeca y autoridades ancestrales rechazan el bicentenario y llaman a construir un nuevo Estado

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Prensa Comunitaria Integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) y autoridades ancestrales rechazaron este 15 de septiembre en los departamentos del país y en la ciudad capital la celebración del bicentenario impulsada por el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, con el mensaje: “no hay nada que celebrar”. Desde la noche del pasado 14 de septiembre, autoridades ancestrales de varios pueblos se reunieron en la Plaza de la Constitución para rechazar el bicentenario. Ahí izaron la bandera de los cuatro pueblos. La acción simbólica se

Niña fallece en deslizamiento; 45,875 personas afectadas por inundaciones y derrumbes

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria Según reportes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el pasado fin de semana al menos 45,875 personas resultaron afectadas por inundaciones, deslizamientos y derrumbes ocasionados por las lluvias, en los departamentos de Santa Rosa, Escuintla, Jutiapa, Quiché, Alta y Baja Verapaz, San Marcos y el departamento de Guatemala. Este lunes, en la ciudad capital, los Bomberos Voluntarios rescataron a una familia en la colonia Cipresales, zona 6, donde se registró un deslizamiento provocado por las lluvias. Las personas

Empresa de palma africana niega ampliación del cauce del río Coyolate y afecta a 400 familias

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Regina Pérez En 2010, vecinos de varias comunidades del municipio de Nueva Concepción, Escuintla, se organizaron en la Asociación de Agricultores y Protectores de las Bordas de los Ríos de Nueva Concepción (Asobordas), para trabajar un proyecto que detuviera las inundaciones que provocaba el río Coyolate. El proyecto fue exitoso y se logró ampliar el cauce del río, pero el problema persiste aún para unas 400 familias, ya que la finca Cuatro Robles, del Grupo Hame, que se dedica al cultivo de palma africana,

Convocan a consulta por privatización de carretera en Puerto San José

Tiempo de lectura: 4 minutos  Este domingo 19 de febrero se realizará una consulta municipal de vecinos en Puerto San José en la que población de ese lugar decidirá si quiere o no la privatización de una carretera, que incluye el cobro de un peaje de Q15.00. Por Juan Calles En 2018, en una reunión con el Consejo Municipal de Desarrollo (COMUDE) se destacaba en la agenda discutir sobre la privatización de la carretera que comunica el Puerto San José con la cabecera de Escuintla.  Ese mismo año nació

Sala anula resolución de juez y ordena ligar a proceso a periodista Robinson Ortega

Tiempo de lectura: 4 minutos  La decisión de la Sala Mixta de Apelaciones de ordenar ligar a proceso al periodista Robinson Ortega, por el delito de atentado, se produjo por la apelación que realizó el Ministerio Público (MP) a la falta de mérito dictada el 21 de junio por el juez José Umaña.  Por Simón Antonio Ramón   El próximo 29 de noviembre el periodista Robinson Ortega tendrá que presentarse a una audiencia para que se dicte medidas de cohersión en su contra porque el Ministerio Público apeló la

Alcaldía Indígena de Palín se solidariza con el periodista comunitario Carlos Choc

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Alcaldía Indígena de Palín, Escuintla, expresó su solidaridad con el periodista comunitario Carlos Choc y con los medios independientes que enfrentan la criminalización de su trabajo. El juez Aníbal Arteaga, del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Puerto Barrios, resolvió que la acusación del Ministerio Público no tenía suficientes elementos para acusar a Choc, por el delito de instigación a delinquir y desestimó la acusación. Por Francisco Simón Francisco Mientras el juez Aníbal Arteaga desestimaba la acusación del Ministerio Público (MP) contra el

Población Poqomam de Palín exige cancelación del proyecto IKAL

Tiempo de lectura: 8 minutos  Cientos de pobladores maya Poqomam de Palín, Escuintla, salieron a las calles el 17 de julio y, por segunda vez, exigieron a la municipalidad que cancele la licencia de explotación del proyecto Ikal, propiedad de Inversiones Napier S.A., que construirá un complejo de viviendas y centros comerciales-industriales. Los comunitarios están en contra de Ikal porque antes de que comenzara a dinamitar el cerro El Chilar, la empresa dueña del proyecto y la comuna, hicieron todo en secreto y no consultaron a la población del

Proyecto industrial pone en riesgo el cerro sagrado maya Poqomam “El Chilar”

Tiempo de lectura: 7 minutos  El pasado domingo, 10 de julio, las autoridades de la Alcaldía Indígena del pueblo Poqomam del municipio de Palín, Escuintla, realizaron una invocación en el cerro El Chilar; posteriormente se concentraron en el parque central del municipio para manifestar su rechazo en contra de las acciones ilegales de la municipalidad, al autorizar sin consulta, una licencia municipal para un proyecto industrial en el cerro, que forma parte de las tierras comunales.  Por Diego Petzey  Las autoridades indígenas del pueblo Poqomam, mientras se dirigían al

La policía agrede a dos periodistas en Chinautla y Escuintla cuando cubrían operativos policiales

Tiempo de lectura: 4 minutos  Agentes de la Policía Nacional Civil agredieron a dos periodistas cuando cubrían operativos policiales en Chinautla y Escuintla. A Josué Cotzajay intentaron esposarlo, mientras que a Robin Ortega lo detuvieron y dañaron su cámara fotográfica y espera audiencia de primera declaración. Además, en este último hecho, lanzaron gas lacrimógeno al interior de un bus que llevaba mujeres y niños que habían participado en una protesta. Por Simón Antonio Ramón A lo largo de esta semana se registraron dos acontecimientos que impidieron a dos periodistas

Ríos contaminados, una problemática que se posterga cada 4 años

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Diego Petzey y Lourdes Álvarez En Guatemala, cada cierto tiempo, la población enciende la voz de alarma e indignación sobre la grave contaminación de los ríos, pero hasta el momento no hay acciones políticas que resuelvan esa problemática. Desde 1950 a la fecha, por conveniencia o por desinterés, se han promovido entre 40 y 50 iniciativas para aprobar una ley de aguas en el país que propongan un instrumento para sanciones o rutas de abordaje, pero ninguna ha sido aprobada en el Congreso de la

Codeca y autoridades ancestrales rechazan el bicentenario y llaman a construir un nuevo Estado

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Prensa Comunitaria Integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) y autoridades ancestrales rechazaron este 15 de septiembre en los departamentos del país y en la ciudad capital la celebración del bicentenario impulsada por el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, con el mensaje: “no hay nada que celebrar”. Desde la noche del pasado 14 de septiembre, autoridades ancestrales de varios pueblos se reunieron en la Plaza de la Constitución para rechazar el bicentenario. Ahí izaron la bandera de los cuatro pueblos. La acción simbólica se

Niña fallece en deslizamiento; 45,875 personas afectadas por inundaciones y derrumbes

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria Según reportes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el pasado fin de semana al menos 45,875 personas resultaron afectadas por inundaciones, deslizamientos y derrumbes ocasionados por las lluvias, en los departamentos de Santa Rosa, Escuintla, Jutiapa, Quiché, Alta y Baja Verapaz, San Marcos y el departamento de Guatemala. Este lunes, en la ciudad capital, los Bomberos Voluntarios rescataron a una familia en la colonia Cipresales, zona 6, donde se registró un deslizamiento provocado por las lluvias. Las personas

Empresa de palma africana niega ampliación del cauce del río Coyolate y afecta a 400 familias

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Regina Pérez En 2010, vecinos de varias comunidades del municipio de Nueva Concepción, Escuintla, se organizaron en la Asociación de Agricultores y Protectores de las Bordas de los Ríos de Nueva Concepción (Asobordas), para trabajar un proyecto que detuviera las inundaciones que provocaba el río Coyolate. El proyecto fue exitoso y se logró ampliar el cauce del río, pero el problema persiste aún para unas 400 familias, ya que la finca Cuatro Robles, del Grupo Hame, que se dedica al cultivo de palma africana,