SurOccidente

Noticias

Julio Fernando Reyes

Tras presiones de comunitarios Concejo de Cantel deniega terreno a Xelajú Mario Camposeco

Tiempo de lectura: 2 minutos  Después de que un grupo de vecinos y el Concejo de Principales del municipio de Cantel, Quetzaltenango, manifestaron su rechazo por la solicitud de 200 cuerdas de terreno para la construcción de un estadio y un centro de alto rendimiento para el XMC, el concejo por unanimidad denegó la petición al líder actual de fútbol nacional.  Por Prensa Comunitaria  En una reunión extraordinaria el pasado 7 de febrero, el Concejo Municipal y el alcalde Allán Cabrera declararon sin lugar la solicitud. En el acta

Prensa Comunitaria

Gremio del Colegio de Abogados y Notarios en Quetzaltenango respaldó a Planilla 10

Tiempo de lectura: 3 minutos  En una maratónica jornada de votaciones del Colegio de Abogados y Notarios en Quetzaltenango casi la mitad de los agremiados respaldó a la planilla 10 liderada por la exjueza, Patricia Gámez.     Por Prensa Comunitaria Pese al intento de denunciar fraude en las urnas de parte de la planilla 6 liderada por Sergio Roberto López Villatoro, mejor conocido como “el Rey del Tenis”, por medio del abogado quetzalteco, Wolfang Rodas, los votantes en Quetzaltenango respaldaron a la planilla 4 y 10.  Las cifras

Virginia Laparra recibió el Premio Sir Henry Brooke 2025 por su lucha anticorrupción

Tiempo de lectura: 6 minutosVirginia Laparra, la exfiscal encargada de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, fue reconocida con el Premio Sir Henry Brooke 2025 este 3 de febrero, en Londres, durante una ceremonia de reconocimiento a su lucha anticorrupción. Por Violeta Cetino Este 3 de febrero, en Londres, le fue entregado a Virginia Laparra el Premio Sir Henry Brooke 2025, de manos de Lord Neuberger de Abbotsbury, expresidente de la Suprema Corte del Reino Unido. La ceremonia se llevó a cabo a las 19:00 horas, hora de

USAC: estudiantes del CUNOC denuncian agresiones por la seguridad de Walter Mazariegos

Tiempo de lectura: 5 minutos  Estudiantes del Centro Universitario de Occidente, de la USAC, denunciaron haber sido víctimas de agresiones físicas y verbales por parte de la seguridad privada de Walter Mazariegos y personal administrativo, durante la visita del rector impuesto. Los hechos ocurrieron en el contexto de un acto protocolario en el que se eliminaron murales y monumentos en honor a los mártires universitarios, lo que desató el rechazo de la comunidad estudiantil. Por Prensa Comunitaria Estudiantes del Centro Universitario de Occidente (CUNOC), en Quetzaltenango, de la Universidad

La defensa de la democracia unió al pueblo Mam

Tiempo de lectura: 11 minutos  El Paro Nacional no surgió de la nada. Una acumulación de hechos denotó la creciente indignación popular ante el colapso del sistema democrático en Guatemala, plagado por la corrupción y la manipulación política. Los pueblos indígenas, junto a los movimientos sociales y otros actores de la sociedad, exigían la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras y del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, acusados de manipular procesos judiciales y de intentar socavar la voluntad popular expresada en las urnas. Fue así como en

Rechazan solicitud de usufructo para construir el estadio de Xelajú Mario Camposeco

Tiempo de lectura: 3 minutos  El 20 de enero, directivos del club deportivo Xelajú Mario Camposeco (XMC) entregaron la solicitud al alcalde municipal de Cantel, Quetzaltenango, para otorgar 200 cuerdas de terreno en Llanos de Urbina para la construcción de un estadio y un centro de acondicionamiento. Por Prensa Comunitaria Una controversia ha generado la solicitud de los directivos del club XMC a las autoridades municipales de Cantel, Quetzaltenango, por un terreno de al menos unas 200 cuerdas ubicadas en la comunidad de Llanos de Urbina a un costado

Un año de Arévalo: ¿A qué se enfrentan las promesas de cambio en Guatemala?

Tiempo de lectura: 5 minutos  En la madrugada del 15 de enero de 2024 asumía la Presidencia Bernardo Arévalo con la promesa de terminar con la corrupción y la impunidad en Guatemala. Son pocos los que hoy creen que está ganando la batalla. El desafío para el 2025 es mostrar resultados concretos a la sociedad. Por Igor Wagner y Constanza Cetraro Llegó luego de 106 días de movilización en las calles ante las trabas judiciales para impedir la toma de posesión de Bernardo Arévalo y Karin Herrera. El llamado

El pueblo manda: los 106 días de Paro Nacional

Tiempo de lectura: 20 minutos  Esta es la historia de cómo los pueblos indígenas y sus autoridades decidieron irse a un Paro Nacional, el 2 de octubre de 2023, para defender los votos de la población emitidos en las urnas en la que habían elegido a Bernardo Arévalo como presidente. Y cómo un movimiento que empezó en 16 puntos del país se extendió a más de 150 puntos del territorio nacional. La llamarada se prendió el 2 de octubre, sin embargo, fue el resultado de deliberaciones entre las autoridades

Alcalde comunitario de Cantel que se opuso a instalación de antenas sufre atentado

Tiempo de lectura: 2 minutos  Bomberos Voluntarios fueron alertados en la vivienda del alcalde comunitario que fue reelecto para representar a la población del área urbana de Cantel, Quetzaltenango, donde se registró una explosión. El afectado exige que se investigue y que se esclarezca lo sucedido ya que los daños provocaron una pérdida de Q75 mil. Por Prensa Comunitaria El alcalde comunitario de Cantel, Quetzaltenango, David Colop, denunció un posible atentado en su contra el pasado 5 de enero al llegar a su vivienda. De acuerdo con su relato,

Mama Cheiin: la tradición de los tamales que trasciende fronteras

Tiempo de lectura: 2 minutos  Durante la Navidad y el Año Nuevo, los pedidos de tamales no faltan. Es una tradición que las familias pedranas y guatemaltecas sigan disfrutando este platillo culinario en sus mesas. Para Mama Cheiin, esta época es una oportunidad de continuar aportando a la economía de San Pedro La Laguna y al sustento de su familia. Por Nuto Chavajay En San Pedro La Laguna, Sololá, doña Magdalena Rocché Chavajay, mejor conocida como “Mama Cheiin”, es una figura emblemática de su comunidad. A sus 80 años,

Julio Fernando Reyes

Tras presiones de comunitarios Concejo de Cantel deniega terreno a Xelajú Mario Camposeco

Tiempo de lectura: 2 minutos  Después de que un grupo de vecinos y el Concejo de Principales del municipio de Cantel, Quetzaltenango, manifestaron su rechazo por la solicitud de 200 cuerdas de terreno para la construcción de un estadio y un centro de alto rendimiento para el XMC, el concejo por unanimidad denegó la petición al líder actual de fútbol nacional.  Por Prensa Comunitaria  En una reunión extraordinaria el pasado 7 de febrero, el Concejo Municipal y el alcalde Allán Cabrera declararon sin lugar la solicitud. En el acta

Prensa Comunitaria

Gremio del Colegio de Abogados y Notarios en Quetzaltenango respaldó a Planilla 10

Tiempo de lectura: 3 minutos  En una maratónica jornada de votaciones del Colegio de Abogados y Notarios en Quetzaltenango casi la mitad de los agremiados respaldó a la planilla 10 liderada por la exjueza, Patricia Gámez.     Por Prensa Comunitaria Pese al intento de denunciar fraude en las urnas de parte de la planilla 6 liderada por Sergio Roberto López Villatoro, mejor conocido como “el Rey del Tenis”, por medio del abogado quetzalteco, Wolfang Rodas, los votantes en Quetzaltenango respaldaron a la planilla 4 y 10.  Las cifras

Virginia Laparra recibió el Premio Sir Henry Brooke 2025 por su lucha anticorrupción

Tiempo de lectura: 6 minutosVirginia Laparra, la exfiscal encargada de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, fue reconocida con el Premio Sir Henry Brooke 2025 este 3 de febrero, en Londres, durante una ceremonia de reconocimiento a su lucha anticorrupción. Por Violeta Cetino Este 3 de febrero, en Londres, le fue entregado a Virginia Laparra el Premio Sir Henry Brooke 2025, de manos de Lord Neuberger de Abbotsbury, expresidente de la Suprema Corte del Reino Unido. La ceremonia se llevó a cabo a las 19:00 horas, hora de

USAC: estudiantes del CUNOC denuncian agresiones por la seguridad de Walter Mazariegos

Tiempo de lectura: 5 minutos  Estudiantes del Centro Universitario de Occidente, de la USAC, denunciaron haber sido víctimas de agresiones físicas y verbales por parte de la seguridad privada de Walter Mazariegos y personal administrativo, durante la visita del rector impuesto. Los hechos ocurrieron en el contexto de un acto protocolario en el que se eliminaron murales y monumentos en honor a los mártires universitarios, lo que desató el rechazo de la comunidad estudiantil. Por Prensa Comunitaria Estudiantes del Centro Universitario de Occidente (CUNOC), en Quetzaltenango, de la Universidad

La defensa de la democracia unió al pueblo Mam

Tiempo de lectura: 11 minutos  El Paro Nacional no surgió de la nada. Una acumulación de hechos denotó la creciente indignación popular ante el colapso del sistema democrático en Guatemala, plagado por la corrupción y la manipulación política. Los pueblos indígenas, junto a los movimientos sociales y otros actores de la sociedad, exigían la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras y del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, acusados de manipular procesos judiciales y de intentar socavar la voluntad popular expresada en las urnas. Fue así como en

Rechazan solicitud de usufructo para construir el estadio de Xelajú Mario Camposeco

Tiempo de lectura: 3 minutos  El 20 de enero, directivos del club deportivo Xelajú Mario Camposeco (XMC) entregaron la solicitud al alcalde municipal de Cantel, Quetzaltenango, para otorgar 200 cuerdas de terreno en Llanos de Urbina para la construcción de un estadio y un centro de acondicionamiento. Por Prensa Comunitaria Una controversia ha generado la solicitud de los directivos del club XMC a las autoridades municipales de Cantel, Quetzaltenango, por un terreno de al menos unas 200 cuerdas ubicadas en la comunidad de Llanos de Urbina a un costado

Un año de Arévalo: ¿A qué se enfrentan las promesas de cambio en Guatemala?

Tiempo de lectura: 5 minutos  En la madrugada del 15 de enero de 2024 asumía la Presidencia Bernardo Arévalo con la promesa de terminar con la corrupción y la impunidad en Guatemala. Son pocos los que hoy creen que está ganando la batalla. El desafío para el 2025 es mostrar resultados concretos a la sociedad. Por Igor Wagner y Constanza Cetraro Llegó luego de 106 días de movilización en las calles ante las trabas judiciales para impedir la toma de posesión de Bernardo Arévalo y Karin Herrera. El llamado

El pueblo manda: los 106 días de Paro Nacional

Tiempo de lectura: 20 minutos  Esta es la historia de cómo los pueblos indígenas y sus autoridades decidieron irse a un Paro Nacional, el 2 de octubre de 2023, para defender los votos de la población emitidos en las urnas en la que habían elegido a Bernardo Arévalo como presidente. Y cómo un movimiento que empezó en 16 puntos del país se extendió a más de 150 puntos del territorio nacional. La llamarada se prendió el 2 de octubre, sin embargo, fue el resultado de deliberaciones entre las autoridades

Alcalde comunitario de Cantel que se opuso a instalación de antenas sufre atentado

Tiempo de lectura: 2 minutos  Bomberos Voluntarios fueron alertados en la vivienda del alcalde comunitario que fue reelecto para representar a la población del área urbana de Cantel, Quetzaltenango, donde se registró una explosión. El afectado exige que se investigue y que se esclarezca lo sucedido ya que los daños provocaron una pérdida de Q75 mil. Por Prensa Comunitaria El alcalde comunitario de Cantel, Quetzaltenango, David Colop, denunció un posible atentado en su contra el pasado 5 de enero al llegar a su vivienda. De acuerdo con su relato,

Mama Cheiin: la tradición de los tamales que trasciende fronteras

Tiempo de lectura: 2 minutos  Durante la Navidad y el Año Nuevo, los pedidos de tamales no faltan. Es una tradición que las familias pedranas y guatemaltecas sigan disfrutando este platillo culinario en sus mesas. Para Mama Cheiin, esta época es una oportunidad de continuar aportando a la economía de San Pedro La Laguna y al sustento de su familia. Por Nuto Chavajay En San Pedro La Laguna, Sololá, doña Magdalena Rocché Chavajay, mejor conocida como “Mama Cheiin”, es una figura emblemática de su comunidad. A sus 80 años,