América Latina

La situación del derecho a la comunicación con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina

Tiempo de lectura: < 1 minuto  Investigación, redacción, edición y coordinación: Proyecto Videoastas Indígenas de la Frontera Sur (PVIFS) Coeditores: Clacpi, PVIFS, alterNativa, Cesmeca- nicach, Cooperativa Editorial Retos, Clacso ISBN: 978-607-543-102-4 México – Chiapas, Cataluña y Buenos Aires – Mayo de 2020 La situación de la comunicación indígena en el plano internacional, nacional y local es altamente preocupante, por ello

Seguir leyendo »

México, América Latina y la conquista del espacio

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández Desde el 3 de noviembre de 1957 cuando la perra Laika se convirtió en el primer ser vivo en salir de la orbita terrestre, las potencias mundiales y aquellos países que aspiraban a tener un lugar entre ese selecto grupo iniciaron una carrera por la conquista del espacio. Misma que en

Seguir leyendo »

América Latina, una de las regiones más afectadas por el cambio climático

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Noticias ONU Un informe confirma que el cambio climático se ensañará con América Latina, donde se batirán récord de huracanes, se sufrían sequías severas, seguirá aumentando el nivel del mar y habrá más incendios. Todo podría empeorar si no se logra detener urgentemente la emisión de gases de efecto invernadero. El futuro ya está aquí: las

Seguir leyendo »

América Latina: entre la descolonización y la re-colonización

Tiempo de lectura: 10 minutosPor Kajkoj Máximo Ba Tiul[1] América Latina está en un momento importante para redefinir su vida política y económica. Por un lado los movimientos del Sur: Chile, Colombia y Perú; por otro lado, la re-colonización de Estados Unidos y el impulso de planes estratégicos en la llamada región del triángulo Norte: Guatemala, El Salvador y Honduras.

Seguir leyendo »

Índices de pobreza en América Latina retrocedieron 12 años

Tiempo de lectura: 8 minutosPor Maria Nuñez Chacón  En los países de la región centroamericana se recrudecieron las condiciones  de desigualdad y desempleo en medio de la pandemia, poniendo en jaque a los sistemas gubernamentales y desafiando la salud, educación, empleos e informalidad Los países de Latinoamérica experimentan un retroceso de unos 12 años en materia de pobreza, mientras que

Seguir leyendo »

Medio siglo de intervención democratizadora en América Latina. Tercera parte

Tiempo de lectura: 3 minutosFabián Campos Hernández Durante las dos partes previas hemos presentado tanto el concepto del intervencionismo democratizador como las condiciones en que se ha desplegado en América Latina. Sin embargo, también es necesario tomar en cuenta algunos elementos de la historia de los Estados Unidos y de las características y condiciones en que se desarrolló esta

Seguir leyendo »

Medio siglo de intervención democratizadora en América Latina. Segunda parte

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Fabián Campos Hernández La semana pasada realizamos una apretada síntesis de la intervención de los Estados Unidos durante el siglo XIX y la primera mitad del XX. Asimismo, presentamos algunos hitos de la intervención democratizadora estadounidense en América Latina y el Caribe iniciada en la década de 1970. Para avanzar en su análisis es

Seguir leyendo »

América Latina aún registra casi la mitad de casos de Covid-19 en el mundo

Tiempo de lectura: 2 minutos  Pese a que a nivel mundial el número de casos de COVID-19 descendió por cuarta semana consecutiva, América Latica todavía registra casi la mitad de ellos. Así lo señaló la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su informe semanal que realiza cada miércoles donde se analizan los progresos contra el coronavirus. De los

Seguir leyendo »

Medio siglo de la intervención democratizadora en América Latina. ¿Algo que festejar? Primera parte

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Fabián Campos Hernández Estados Unidos históricamente ha intervenido en América Latina y el Caribe para garantizar su hegemonía. Siempre bajo la bandera de la libertad y la democracia. Durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, los latinoamericanos entendimos que cuando en Estados Unidos hablaban de “libertad” se referían a su libertad

Seguir leyendo »

Nueva presidencia en Estados Unidos, nueva dinámica en América Latina

Tiempo de lectura: 3 minutosFabián Campos Hernández El miércoles de esta semana Joe Biden tomó posesión como el presidente 46 de los Estados Unidos. Su mandato tiene ante sí varios desafíos, entre ellos modificar varias de las decisiones que Donald Trump implementó a lo largo de los pasados cuatro años y revertir sus consecuencias. Algunas de ellas, como el

Seguir leyendo »