Basura

La historia del vertedero de la zona 3. Parte 2

Tiempo de lectura: 8 minutos  Guajero se le decía, en Guatemala, a la persona que clasifica, separa y recicla residuos sólidos en el basurero de la zona 3. Por décadas fue una forma despectiva de llamarlos y de desvalorizar la actividad a la que se dedican a diario. La palabra se deriva de guaje, que significa “bobo, tonto, persona

Seguir leyendo »

La basura de TuMini y otras groserías

Tiempo de lectura: 6 minutos  Por Miguel Angel Sandoval -I- El pasado 18 de febrero vimos en vivo y a todo color, la naturaleza oligárquica y por supuesto antidemocrática de TuMuni. No lo digo al tanteo, sino que lo hago por elemental necesidad de poner las cosas claras sobre la mesa nacional. Ese día supimos por fuentes del MARN,

Seguir leyendo »

¿Cómo se maneja la basura en Guatemala?

Tiempo de lectura: 4 minutos  En vertederos, basureros municipales y clandestinos se depositan al año más de 3 millones de toneladas de residuos y desechos sólidos (orgánicos, inorgánicos y reciclables), señalan informes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El 90 por ciento de esta basura tiene un manejo inadecuado lo cual genera una grave contaminación ambiental. Con

Seguir leyendo »

Petén: incendio del basurero en San Benito afecta a los vecinos

Tiempo de lectura: < 1 minuto  Durante dos meses comenzó un incendio en el basurero municipal de San Benito Petén, niños y adultos mayores son las personas más afectadas por los olores y humo que llega a las viviendas de la ciudad petenera. Las autoridades estatales  y municipales no han solucionado el problema.  Por Elmer Ponce Vecinos de varios barrios del

Seguir leyendo »

Día de la Tierra: dirigentes indígenas identifican a empresas como mayor amenaza

Tiempo de lectura: 5 minutos  “Las empresas quieren extraer todo lo que produce el subsuelo, en la cultura maya no es así”, refirió Gregoria Emilia Ulario, alcaldesa indígena de Santa Lucía Utatlán, Sololá. En Guatemala, los pueblos indígenas han tomado la batuta para defender su territorio, a costa de su vida y su seguridad. Muchas veces, las empresas responden

Seguir leyendo »

No tratar aguas residuales pone en jaque a ríos y mares: investigado

Tiempo de lectura: 2 minutos  México sólo trata el 30% de las aguas residuales de los procesos industriales y del drenaje Los filtros purificadores de agua remueven ciertos contaminantes pero no los hidrocarburos ni los nanomateriales Si en el país se dejara de consumir agua embotellada, se reduciría el impacto ambiental México sólo trata el 30% de las aguas

Seguir leyendo »

Toneladas de basura se acumulan en biobarda del río Motagua

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Alva Batres Por las tormentas Eta y Iota a finales del año pasado, se acumuló una gran cantidad de basura en la biobarda colocada sobre el río Motagua en la Comunidad El Quetzalito, Puerto Barrios, Izabal.  Las últimas lluvias que se han reportado esta semana, han generado que los niveles del río suban y

Seguir leyendo »

El basurero de Santa Eulalia, un foco de contaminación

Tiempo de lectura: 3 minutosPor David Diego Marcos El basurero municipal de Santa Eulalia, Huehuetenango, que se encuentra a un costado de la carretera que conduce a las comunidades de las microrregiones 5, 6 y 7, constituye un foco de contaminación, por lo que las autoridades deben tomar acciones urgentes para su tratamiento. Este vertedero se encuentra aproximadamente a

Seguir leyendo »