Comisiones de postulación

Autoridades indígenas piden a comisionados independientes no votar por personas con tachas

Tiempo de lectura: 2 minutos  Autoridades ancestrales manifestaron que los días 20, 21, 22 y 23 de septiembre acudirán a la Universidad Rafael Landívar (URL), sede de las Comisiones, para observar la votación final de la nómina de candidatos que se entregará al Congreso de la República. Por Regina Pérez Las autoridades ancestrales se pronunciaron, este jueves, luego de

Seguir leyendo »

Postuladora rechazó tachas contra dos allegados a Walter Mazariegos

Tiempo de lectura: 5 minutos  La Comisión de Postulación de la CSJ rechaza tachas presentadas por estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), quienes el 6 de septiembre acudieron al campus de la Universidad Rafael Landívar (URL) para presentar tachas en contra de la candidatura de Luis Fernando Cordón Lucero y Berner Alejandro

Seguir leyendo »

Elección Cortes: 81 postulantes con tachas continúan en el proceso

Tiempo de lectura: 5 minutos  Jueces y magistrados cuestionados por sus resoluciones, fiscales cercanos a la fiscal general, Consuelo Porras, magistrados que también participan como comisionados de ambas comisiones y abogados figuraron entre los postulantes que recibieron impedimentos. Sin embargo, las Comisiones rechazaron las tachas y solo aceptaron una en contra del exdecano de la Universidad Da Vinci, Juan

Seguir leyendo »

Fiscal regional de Consuelo Porras miente ante los comisionados

Tiempo de lectura: 2 minutos  Uno de los fiscales regionales del Ministerio Público mintió en un documento legal que presentó a la Comisión de Postulación de Salas de Apelaciones. No obstante, el abogado sigue en la carrera para conseguir una magistratura. Por Prensa Comunitaria Nombrado el año pasado por Consuelo Porras como su representante en Petén, Julio César Díaz

Seguir leyendo »

Berner García miembro del Consejo Superior Universitario y su esposa Iris Gutiérrez buscan una magistratura

Tiempo de lectura: 4 minutos  Entre los cientos de aspirantes a ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones se encuentra Berner Alejandro García García “el Mozote”. Un personaje aliado del grupo del exrector de la USAC, Estuardo Gálvez, en el Colegio de Abogados, pero también cercano a Walter Mazariegos en el Consejo

Seguir leyendo »

Postuladora de CSJ excluye de manera temporal 37 expedientes de aspirantes

Tiempo de lectura: 3 minutos  El pasado fin de semana se cerró la recepción de expedientes y los comisionados de la Postuladora de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizaron la revisión de los mismos, excluyendo de manera temporal a 37 aspirantes, quienes deberán presentar sus pruebas de descargo del 28 al 30 de agosto. Por Regina Pérez El

Seguir leyendo »

Los Rodil, la sombra que en tres décadas ha influido en quienes integran la justicia en Guatemala

Tiempo de lectura: 5 minutos  El abogado Juan Carlos Rodil Quintana reaparece nuevamente en el escenario de las elecciones de las Cortes, el exdecano de Derecho de una de las universidades privadas ha estado implicado en favorecer a magistrados en 2020 y ahora busca ser electo magistrado para el proceso 2024. Él como su padre Juan Carlos Rodil Peralta

Seguir leyendo »

Idoneidad y honradez, monedas raras

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval Con un título de abogado y 15 años de ejercicio, más solvencia de antecedentes penales y policiacos, también solvencia fiscal y que no están en el escándalo revelado por la SAT, los candidatos a las magistraturas tienen suficiente, esto si se toma en cuenta la letra muerta de las condiciones

Seguir leyendo »

Cooptación de la justicia: ¿Quiénes fueron patrocinados en 2020 por Gustavo Alejos y quieren reelegirse en 2024?

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el corazón del sistema judicial guatemalteco, un complejo entramado de negociaciones y acuerdos clandestinos define la elección de quienes ocuparán los puestos más altos en las cortes del país. Este proceso, conocido como el “mecanismo paralelo de patrocinio o apadrinamiento”, ha permitido que una red de actores con intereses particulares capture y controle

Seguir leyendo »