España

Cobán: detienen a Rogelio Cac autoridad de la comunidad Pansamalá

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Nelton Rivera Rogelio Cac, maya Q’eqchi fue detenido por agentes del DEIC a las 3 de la tarde en Cobán Alta Verapaz. Es autoridad comunitaria, forma parte de la Comisión de Medio Ambiente de la comunidad Pansamalá en Alta Verapaz,[1] en oposición a la hidroeléctrica Renace 4. El día lunes 30 de julio 2018,

Seguir leyendo »

Agua, concesionada a empresas mineras y del fracking durante los próximos 50 años en México

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: https://desinformemonos.or Ciudad de México | Desinformémonos. El agua será concesionada a la industria minera, el fracking y la extracción de hidrocarburos durante los próximos 50 años, luego de que los decretos de reservas de agua publicados el pasado 5 de junio por el gobierno federal provocaron que se levantara la prohibición para la entrega de

Seguir leyendo »

México: interponen recurso de apelación a sentencia contra seis nahuas detenidos “con acusaciones falsas y dolosas”

Tiempo de lectura: 2 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. Un recurso de apelación a la sentencia emitida contra seis indígenas nahuas detenidos desde hace 15 años “con acusaciones falsas y dolosas” fue interpuesto por el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL), cuyo presidente, José Antonio Lara Duque, solicitó particularmente que los tres poderes del Estado garanticen la protección

Seguir leyendo »

Enrique Corral un gran hombre que luchó junto al pueblo guatemalteco

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Diego de Diego Marcos Como periodista Maya Q´anjob´al, hablar del Conflicto Armado en Guatemala, debería ser normal en un país democrático pero no fue así en el año 2000, debido a que  muchos actores políticos, académicos, religiosos, empresarios, militares y guerrilleros lo censuraban. También los compañeros de estudio de la Universidad Rafael Landívar –URL-,

Seguir leyendo »

Barillas: el río q’am B’alam debe rescatarse

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Yovani Francisco En el 1988 las aguas del río q’am B’alam eran caudalosas las riberas de ambos lados estaban cubiertas por muchos árboles frutales también eran aguas cristalinas y limpias, en la Poza Verde, como la gente le llama a un lugar especial a las orillas del rio al que acudían los vecinos de

Seguir leyendo »

Barillas: el cierre de las hidroeléctricas y la celebración por la defensa del territorio

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor: Manuel Pedro Santa Cruz Barillas, 27 de diciembre 2017.  Los vecinos de distintas comunidades del municipio del norte de Huehuetenango celebraron con una ceremonia maya en las primeras horas del último miércoles del año el cierre del ciclo del 2017. Los vecinos agradecieron desde la cosmovisión maya un año más de lucha pacífica en

Seguir leyendo »

Huehuetenango: Hidro Santa Cruz S.A. un caso de corrupción e impunidad en Barillas

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Checha Luin Desde el año 2008 las comunidades y el movimiento social en el municipio denunció que la empresa no tenía los permisos de los municipales ni estatales para operar, varios documentos que muestran la gestión de cancelación de dos hidroeléctricas en 2016 en los registros del Ministerio de Energía y Minas evidenciaron que

Seguir leyendo »

Santa Eulalia y San Mateo Ixtatán, crónica de una visita

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Carlos Gerardo González Kab’ Tzin marca el inicio del territorio de la nación q’anjob’al. Es el deseo hecho piedra vertical de la montaña hacia la nube, o la raíz mineral del sueño. O el espíritu de la nube que no abandona la aspereza de la roca. La vista es impresionante. Un número muy reducido

Seguir leyendo »

Cahabón manifestó para hacer respetar su derecho de Consulta

Tiempo de lectura: 2 minutosTexto y fotografías: Rony Morales Las personas de las diferentes aldeas de Santa María Cahabón de Alta Verapaz, relatan que están en ciudad de Guatemala para entregar los resultados de la consulta de buena fe ante la Corte de Constitucionalidad. Esta marcha y plantón pacífico es una iniciativa de cientos de pobladores, campesinos e indígenas

Seguir leyendo »

12 de octubre, ¿día de la raza, del racismo o del holocausto de los aborígenes?

Tiempo de lectura: 3 minutosPor:Ollantay Itzamná En Latinoamérica y en España, las entidades públicas y privadas celebran el 12 de octubre, con diversos actos culturales, como el Día de la Raza y/o Día de la Hispanidad. El orígen de esta fecha se debe al primer recibimiento fraterno que hicieron nuestros ancestros aborígenes, en las costas de la actual República

Seguir leyendo »