Investigación

Guatemala: documental “Contra la Impunidad”

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Nelton Rivera Este film fue dirigido y producido por Óscar Fleito denuncia la “limpieza social” durante el Gobierno del expresidente Oscar Berger Perdomo (2004-2008) y se publicó en 2014. En él se narra el papel que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) jugó en la investigación del caso. El trabajo hecho

Seguir leyendo »

La Universidad canceló la presentación de una investigación sobre dos militares en Guatemala

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Nelton Rivera   Las autoridades de la Universidad de San Carlos de Guatemala USAC decidieron cancelar por presiones externas la presentación de la investigación “De héroes a genocidas, trayectoria política y militar de dos oficiales del ejército de Guatemala (1954-2016)”, sobre los casos de Benedicto Lucas García y Ricardo Méndez Ruíz Rohrmoser, este estudio

Seguir leyendo »

Green Blood: una salida a la censura minera contra el periodismo

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Redacción 18 de junio del 2019 En los países en donde operan gigantes corporaciones transnacionales dedicadas a la minería, buscan ocultar las formas poco transparentes y legales con las que obtienen los permisos o licencias para operar. La censura y silencio parece ser una de las principales herramientas para que los proyectos mineros sean

Seguir leyendo »

Carta abierta al CSU por la decisión que atenta contra la investigación

Tiempo de lectura: 6 minutosEn ese sentido de responsabilidad y compromiso, la situación actual del país requiere que la Universidad de San Carlos de Guatemala, coadyuve y fortalezca de manera coherente, ordenada y transparente la investigación multidisciplinaria para la mejora en la calidad de vida de los guatemaltecos, principalmente de aquellos con las mayores desventajas. En 1981, el rector

Seguir leyendo »

Prensa Comunitaria: 6 años construyendo periodismo comunitario

Tiempo de lectura: 3 minutos21 de diciembre de 2018 La agencia de noticias Prensa Comunitaria Km. 169 es un esfuerzo impulsado por científicos sociales, periodistas comunitarios y activistas feministas desde el año 2012. Durante estos seis años hemos documentado e investigado las luchas y resistencias a través de distintas formas de movilización de los pueblos mayas, garífunas, xinkas y

Seguir leyendo »

Ligado a proceso el femicida de Alejandra Icó

Tiempo de lectura: 3 minutosEsta semana finalmente dio inicio la audiencia de primera declaración de Mario Tut, ligado a proceso por femicidio. Mujeres Transformando el Mundo (MTM) buscará la imputación del delito de tortura. Alejandra agonizó por casi 45 minutos después de haber sido desmembrada por su conviviente. Por Stef Arreaga Alejandra tenía 32 años, tres hijos –Reyna, de

Seguir leyendo »

Un asesinato planificado a detalle: el caso de Berta Cáceres

Tiempo de lectura: 4 minutosPor: David Toro El asesinato de la dirigente indígena lenca y activista ambientalista de Honduras, Berta Cáceres en marzo del 2016 y el intento de asesinato de Gustavo Castro mientras se encontraban en el hogar de la defensora hondureña, desató consternación en la región y una gran lucha por parte del Consejo Cívico de Organizaciones

Seguir leyendo »

La nueva corrupción y la República de los Empresarios

Tiempo de lectura: 5 minutos  Tradicionalmente la corrupción surge teóricamente desde el funcionario del Estado quien “privatiza” el servicio público y exige un pago para efectuar el servicio público que es gratuito. Por Oscar Ugarteche ALAI, 31 de enero, 2018.- El escándalo de Odebrecht, la mayor empresa constructora brasileña, donde se ha visto que compraban candidatos a la presidencia o

Seguir leyendo »

San Mateo Ixtatán: Entre Ríos, una investigación y la lucha por la defensa del agua

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Nelton Rivera Durante 2016, varios investigadores comunitarios realizaron un trabajo desde el equipo Entre Ríos. Decidimos tomar el agua y los ríos como las categorías de investigación para comprender la relación de los ríos con la gente, las comunidades y los pueblos. Desde Chajul e Ixcán en el departamento de Quiché, en Cobán, Alta

Seguir leyendo »