justicia social

Exfiscal que procesó a Ríos Montt por genocidio enfrentará proceso penal

Tiempo de lectura: 4 minutos  La detención del exfiscal de DDHH, Orlando López, fue calificado por su abogada defensora, Jovita Tzul como un acto de venganza por haber procesado a militares que encabezaron masacres y desapariciones forzadas durante el conflicto armado interno. La jueza Ruth Ambrosio Peña le otorgó arresto domiciliario con una caución económica de 25 mil quetzales.

Seguir leyendo »

MP detiene a exfiscal que lideró casos por crímenes de guerra en Guatemala

Tiempo de lectura: 2 minutos  Orlando López exjefe de la Fiscalía de Derechos Humanos dirigió los casos por Genocidio, desapariciones forzadas y delitos contra los deberes de la humanidad. Por Alexander Valdéz La Fiscalía de Asuntos Internos confirmó la detención de Orlando López, exjefe de la Fiscalía de Derechos Humanos, quien encabezó las primeras investigaciones por genocidio y delitos

Seguir leyendo »

Genocidio y regresión militar

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Kajkoj Máximo Ba Tiul Guatemala no deja de dar sorpresas y los grupos criminales (CIACS) tampoco. Cada día que pasa, controlan mucho más a las instituciones del Estado. El ejército como parte de las CIACS, no solo como FUNDATERROR, AVEMILGUA, GRUPO PRO-PATRIA, GUATEMAL INMORTAL, se fortalece, interviniendo no solo en asuntos electorales, sino también

Seguir leyendo »

Exjuez Gálvez: “Para las estructuras paralelas la justicia es cuestión de poder y no control de poder”

Tiempo de lectura: 2 minutos  En Guatemala, las estructuras paralelas se han vuelto a unir con la finalidad de reconfigurar al Estado, señaló el exjuez de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, quien ofreció una conferencia en la California State Northridge University. Por Regina Pérez “La justicia es cuestión de poder y no control de poder”, así resumió el exjuez

Seguir leyendo »

Molina Theissen: organizaciones internacionales rechazan intención de liberar a militares

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las organizaciones alertaron sobre un nuevo intento “por dejar en la impunidad los delitos cometidos en el Caso Molina Theissen”. Por Alexander Valdéz El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Robert F. Kennedy Human Rights, WOLA, Impunity Watch y BeJust, expresaron su rechazo a la resolución que dictó la Corte de

Seguir leyendo »

Capturan ex agente de la Policía Nacional señalado de desaparición forzada

Tiempo de lectura: 2 minutos  La desaparición de Fernando García forma parte de una campaña de terror del Estado de Guatemala, diseñada para destruir los movimientos sociales urbanos y rurales durante los años 80. Por Alexander Valdéz El Ministerio Público (MP) reportó la captura del exagente de la desaparecida Policía Nacional (PN), Hugo Rolando Gómez Osorio, prófugo de la

Seguir leyendo »

Mujeres marchan en Xela para conmemorar el 8 de marzo

Tiempo de lectura: 4 minutos  En esta fecha también recuerdan y exigen justicia por el crimen contra 41 niñas y adolescentes que murieron en el incendio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Por Shirlie Rodriguez Colectivos de mujeres de Quetzaltenango realizaron una marcha desde la Plaza Japón en la zona 3 de Xela, hasta el parque central. En

Seguir leyendo »

“Basta de excluirnos, las mujeres existimos”

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el día Internacional de la Mujer, guatemaltecas salieron a las calles para demandar igualdad de oportunidades y derechos, y denunciar la criminalización e impunidad en las cortes judiciales. Por Isela Espinoza/ Eslly Melgarejo/Territorios Colectivos y organizaciones de mujeres defensoras de los derechos humanos se unieron este miércoles en una marcha que recorrió el

Seguir leyendo »

Rosa Franco: “Dejé de vivir cuando mataron a mi hija”

Tiempo de lectura: 5 minutos  El femicidio de Isabel Franco Veliz sucedió el 16 de diciembre de 2001 cuando desapareció luego de salir del almacén donde trabajaba. Tras 20 años, Rosa Franco pudo conseguir justicia con la condena del responsable, sin embargo, cuenta que fue un camino muy duro y que en ese tiempo ella dejó de ser feliz,

Seguir leyendo »

Se inicia juicio por el crimen de la dirigente LGBTIQ+ Andrea González

Tiempo de lectura: 2 minutos  González fue una defensora de los derechos de las personas de la diversidad sexual. Es recordada como una persona activa, proactiva, líder en tomar iniciativas y con liderazgo. Por Alexander Valdéz A un año y medio del asesinato de la dirigente LGBTIQ+ Andrea González, el Tribunal Quinto de Sentencia Penal comenzó el juicio contra

Seguir leyendo »