Niñez

Piden justicia durante sepelio de niña víctima de caída de un techo en escuela

Tiempo de lectura: 2 minutos  Este sábado en Chiquimula, familiares, miembros del establecimiento educativo y amigos despidieron a la pequeña de cinco años, una de las 11 niñas que resultaron heridas junto a una maestra practicante. Por Prensa Comunitaria Niñas y niños con globos blancos acompañaron el féretro de Kimberly Evanelia Gómez López, de cinco años, quien falleció el

Seguir leyendo »

Niñez y adolescencia de Xela regresa a escuelas en pésimas condiciones

Tiempo de lectura: 4 minutos  La falta de apoyo económico del Estado, edificios en malas condiciones y sin servicios básicos son las condiciones a las que cientos de niñas y niños regresan a la escuela. Por Shirlie Rodríguez El 20 de febrero de este año se retomaron las clases presenciales. El inicio de este ciclo escolar ha generado el

Seguir leyendo »

La niñez de la Antigua Santa Catarina Ixtahuacán se beneficia con mejoras educativas

Tiempo de lectura: 3 minutos  Luego de que la CC emitiera una sentencia a favor de 14 comunidades de Antigua Santa Catarina Ixtahuacán, el Ministerio de Educación y las autoridades indígenas avanzaron en un proceso que ha mejorado la calidad educativa de la niñez en esta región de Sololá.  Por Tzijinel pa Raxk’im Sija La alcaldía indígena de la

Seguir leyendo »

Cien niños migrantes navegan solos por las costas europeas

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Silvana Melo Dos barcos de organizaciones humanitarias y decenas de pateras vagan desde hace semanas cerca de las costas soñadas de la Europa. Hacinados, unos mil migrantes. Y cien niños solos. Nadie se hace cargo de ellos Cada cuatro segundos alguien muere de hambre en algún lugar del planeta. En Haití, Yemen, Somalía, Afganistán.

Seguir leyendo »

Argentina: Maestras Comunitarias, la escuela sale al encuentro

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Inés Domínguez Cuaglia En Villa El Nylon, funciona un proyecto educativo que abraza, incluye, revincula, estimula y acompaña a las infancias en sus trayectorias escolares. Hay un grupo de docentes que caminan el territorio y generan aprendizajes profundos. Maestras Comunitarias se llama la iniciativa que nace desde la Escuela Mutualismo Argentino, ante las problemáticas de

Seguir leyendo »

Presentan propuesta para recaudar más impuestos y destinarlos a la niñez y adolescencia

Tiempo de lectura: 4 minutos  Guatemala figura entre los países con más baja recaudación tributaria. Únicamente el 2 por ciento del PIB se destina a la niñez y la adolescencia. Una propuesta del ICEFI y Save The Children busca aumentar la recaudación de impuestos para destinarlos a esta población. Por Regina Pérez El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI)

Seguir leyendo »

Resistir el apartheid y la limpieza étnica en el Día de la Tierra Palestina

Tiempo de lectura: 2 minutosHoy, 30 de marzo se conmemora el Día de la Tierra Palestina. El 30 de marzo de 1976, la sociedad palestina convocó una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por parte del sionismo israelí. El Ejército asesinó a siete jóvenes palestinos con «ciudadanía israelí» en las manifestaciones que acompañaron esa huelga.

Seguir leyendo »

Las dos Guatemalas: la de los niños y niñas Ch´orti´ y la de los ministros

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Juan Calles Jazmín nació en la comunidad la Ceiba en Jocotán, Chiquimula, en el corredor seco, en donde la crisis alimentaria no registra mejoría desde hace años. Jazmín murió por una deficiencia pulmonar provocada por la desnutrición aguda que padeció desde su nacimiento. A los voluntarios que atienden a las familias en la Ceiba

Seguir leyendo »

Los feminismos indígenas: la lucha por la esperanza

Tiempo de lectura: 9 minutos…en una danza salvaje que convoque a otras mujeres y éstas a otras más hasta que seamos un batallón o un ejército de amor que acabe con todas las miserias y opresiones estamos buscando, buscamos todavía una mujer, que mirando al sol no cierre los ojos. Yosahandi Navarrete Quan Facultad de Filosofía y Letras UNAM

Seguir leyendo »