Pacto de Corruptos

Guatemala 2023: ¿Un levantamiento indígena por la democracia?

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Santiago Bastos Amigo[i] Con el mismo título que el de este artículo, se realizó los días 12 y 13 de marzo en ciudad de Guatemala un Seminario que buscaba analizar los hechos ocurridos en octubre de 2023, cuando un conjunto de autoridades indígenas de este país convocó a un Paro Nacional Indefinido que paralizó el país

Seguir leyendo »

Leyla Lemus es la nueva presidenta de la Corte de Constitucionalidad

Tiempo de lectura: 3 minutos  La magistrada Leyla Lemus, protegida del exgobernante Alejandro Giammattei, será la presidenta de la Corte de Constitucionalidad a partir de este lunes 14 de abril y ocupará ese puesto durante un año.  Por Prensa Comunitaria En una habitual rotación de la silla presidencial del máximo tribunal del país, la magistrada Leyla Lemus tomará el

Seguir leyendo »

El colapso sustancial de la justicia (I)

Tiempo de lectura: 6 minutos  Por Ramón Cadena En el lenguaje jurídico del sistema universal, se conoce como colapso sustancial de la justicia (ver artículo 18 literal 3 del Estatuto de Roma) cuando un estado es incapaz para investigar o enjuiciar un asunto determinado. Es lo que se conoce a nivel del sistema interamericano como justicia cooptada. Los últimos

Seguir leyendo »

Continúan ataques a prensa y periodistas

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Factor Méndez Solidaridad con colegas Nelton Rivera de Prensa Comunitaria y Marvin del Cid. Nelton pertenece al equipo de periodistas de Prensa Comunitaria y revista Ruda, que en los últimos meses ha sido difamado a través de cuentas de netcenter y recibido amenazas a su integridad física y privación de libertad. Mientras que,

Seguir leyendo »

La derecha belicosa y la democracia cuestionada

Tiempo de lectura: 5 minutosLaura Sala* Las derechas que gobernaron Guatemala entre 2016 y 2023 y continúan controlando instituciones centrales del Estado, son más que un “pacto de corruptos”. De hecho, los “pactos de corruptos” han sido una constante en el país, por la permanencia de lo que Luis Mack (2006) llamó una “práctica política clientelar, excluyente y autoritaria”

Seguir leyendo »

La crisis artificial

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval La decisión gubernamental de decretar los seguros para todos los vehículos que circulan en el país, dio lugar a una especie de crisis que, por fortuna, no tiene mayor respaldo social por ser retardataria su naturaleza. Dicho esto, si debió explicarse mejor la medida, a fin de evitar la desinformación

Seguir leyendo »

Guatemala: historia de cómo la injusticia se ensañó contra las mujeres

Tiempo de lectura: 11 minutos  El Ministerio Público y varios jueces -hombres la mayoría- añadieron a la venganza contra las personas que los investigaron, a ellos y sus patrones políticos, el odio misógino contra operadoras de justicia, juezas, fiscales, abogadas, activistas y periodistas. “Nos llevamos la peor parte por habernos atrevido a ver a los ojos a este sistema

Seguir leyendo »

¡Reaccionemos! ¿No es hora de hacerlo ya?

Tiempo de lectura: 8 minutosMarcelo Colussi Llamar a reaccionar políticamente a través de internet puede ser muy fácil para quien lo hace. Y muy cuestionable también. Incluso, puede considerarse altanero, petulante. ¿A título de qué el autor de una nota como la presente hace ese llamado?, podría preguntarse. Por supuesto, con justa razón. Pero, más allá de esa crítica

Seguir leyendo »

Freedom House: el mayor desafío del gobierno es Consuelo Porras

Tiempo de lectura: 2 minutos  Después de un año de gobierno, la organización internacional Freedom House apuntó que el principal reto de la administración de Bernardo Arévalo es el Ministerio Público dirigido por Consuelo Porras, quien se encuentra sancionada en múltiples países. Por Prensa Comunitaria La Fiscalía ha obstaculizado las investigaciones anticorrupción, ha detenido a miembros de Semilla, ha

Seguir leyendo »