PDH

Juan Rosales

Juez Gálvez recibe amenazas por resolución en Diario Militar: “Atentan contra la independencia judicial”

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Regina Pérez El pasado viernes 6 de mayo, el juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “B”, resolvió enviar a juicio a nueves militares retirados y expolicías por las desapariciones forzadas de opositores políticos al gobierno de Óscar Humberto Mejía Víctores, que aparecen en el Diario Militar. La resolución del juez

Seguir leyendo »

Gutiérrez, Villagrán y Pérez denuncian ante la PDH a JD del Congreso y a la diputada Sandoval

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Regina Pérez La jefa de la bancada Winaq, Sonia Gutiérrez, el diputado Adán Pérez, de ese partido y la congresista Andrea Villagrán, acudieron este jueves a la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) a presentar una denuncia en contra de la Junta Directiva del Congreso y de la diputada Patricia Sandoval, por haberle negado el

Seguir leyendo »

Arenales Forno y el retroceso de los derechos humanos en Guatemala

Tiempo de lectura: 6 minutos  Negacionista del genocidio, aliado de militares, artífice de la política para desinstalar la institucionalidad de la paz y uno de los asesores de Jimmy Morales para expulsar a la CICIG preside la Comisión para elegir al nuevo PDH. Por Regina Pérez El pasado 26 de enero, el diputado Antonio Arenales Forno fue designado presidente

Seguir leyendo »

Periodista es agredido por incitación del alcalde de Comitancillo

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Simón Antonio Ramón El periodista Tito Isau Coronado Velásquez fue agredido verbal y física el miércoles 12 de enero por la seguridad y seguidores del alcalde de Comitancillo, Héctor López Ramírez; minutos antes el jefe edil llamó a la violencia en contra del periodista durante una reunión del Consejo Municipal de Desarrollo (COMUDE). Agentes

Seguir leyendo »

La democracia y la paz social están bajo grave amenaza en Guatemala

Tiempo de lectura: 2 minutos  Pronunciamiento del Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, en el 25º Aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz Los Acuerdos de Paz Firme y Duradera suscritos el 29 de diciembre de 1996 cerraron uno de los capítulos más trágicos de la historia de Guatemala. En el conflicto armado perdieron la

Seguir leyendo »

El estado de sitio en El Estor es innecesario; “se limitó el derecho a la consulta”, dice el PDH

Tiempo de lectura: 4 minutos  “Se evidencia un fracaso de la Comisión Presidencial de Diálogo que no ha hecho un trabajo eficiente ni oportuno, ya que el estado de excepción tendría que ser como su nombre lo dice, una excepción, no una regla permanente de como gobernar limitando derechos” Por Regina Pérez En las últimas semanas se ha agudizado

Seguir leyendo »

Continúa desgaste al PDH en el Congreso; fracasa intento de conocer memorial para destituirlo

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Regina Pérez La Comisión de Derechos Humanos del Congreso presidida por el diputado Álvaro Arzú Escobar suspendió la audiencia a la que estaba citado el Procurador de Derechos Humanos, Jordán Rodas, este 12 de octubre, para discutir un memorial enviado por la exfiscal Heidi Tamara de León y el magistrado de apelaciones, Henry Alejandro

Seguir leyendo »

De incoherente señala el PDH la reaparición del exministro de Salud Hugo Monroy

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Nelton Rivera Jordán Rodas, Procurador de los Derechos Humanos (PDH), calificó este jueves de incoherente la designación del exministro de Salud, Hugo Monroy Castillo, contratado como asesor del presidente Alejandro Giammattei, para dirigir un espacio de análisis de la pandemia. El Exministro Monroy convocó a profesionales para discutir medidas por el aumento de casos

Seguir leyendo »

PDH presenta amparo contra Giammattei por declarar estado de prevención sin enviarlo al Congreso

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria El Procurador de Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, presentó un nuevo amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), en contra del presidente Alejandro Giammattei, por declarar en consejo de ministros un nuevo estado de prevención, que según la Presidencia está encaminado a contener el avance de contagios de COVID-19, pero que no

Seguir leyendo »