Rector

Profesor pide al CSU no imponer al director de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas

Tiempo de lectura: 6 minutosEl 11 de julio se reunió el Consejo Superior Universitario CSU, en esa sesión realizaron nuevos nombramientos, en el que se concretó que Herbert Estuardo Díaz Tobar, licenciado en Medicina y totalmente ajeno a la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas (ECFM), es quien por decisión de Walter Mazariegos Biolis, dirigirá dicha Escuela. Mazariegos nuevamente

Seguir leyendo »

Diario por la Dignidad y el rescate de la USAC: 13 y 14 de julio

Tiempo de lectura: 4 minutosLa resistencia estudiantil se consolida contra el fraude electoral, cumple 78 días y no cederá ante intimidaciones y presiones de auditoría que intentan forzar el cese al paro estudiantil. Hasta el 14 de julio, al menos siete escuelas de la Facultad de Ingeniería convocaron a asambleas estudiantiles, al igual que en la Facultad de Ciencias

Seguir leyendo »

Investigadores de la Facultad de Farmacia rechazan presencia del exrector de la USAC en la SENACYT

Tiempo de lectura: 2 minutosA 24 horas de la aparición pública de Pablo Oliva Soto, exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala en una asamblea Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONCYT de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología SENACYT, junto al vicepresidente Guillermo Castillo Reyes, los profesionales e investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas

Seguir leyendo »

Diario por la Dignidad y el Rescate de la USAC: 07 y 08 de julio

Tiempo de lectura: 6 minutos  La oposición de la comunidad universitaria en contra del fraude en la elección a rector, con el que un grupo de consejeros del CSU, pretende imponer a Walter Mazariegos Biolis como rector de facto de la Universidad de San Carlos, cumple 72 días de resistencia en a nivel nacional en Guatemala. Las presiones en

Seguir leyendo »

Diario por la Dignidad y el Rescate de la USAC: 6J

Tiempo de lectura: 4 minutos  La crisis universitaria alcanzó el 6 de julio, 70 días desde que fue  violentada la ley electoral universitaria, la autonomía y se cometió un escandaloso fraude para imponer al candidato oficialista en la Rectoría de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Desde el 27 de abril, SOS Usac y la comunidad universitaria se

Seguir leyendo »

Diario por la Dignidad y el Rescate de la USAC: #30J

Tiempo de lectura: 4 minutosA un día de la imposición oficial de Walter Mazariegos como rector Por Prensa Comunitaria Después de realizarse la masiva marcha contra el fraude del 29 de junio, que recorrió tres puntos de los cuatro tomados por la resistencia universitaria, Walter Mazariegos insistió en proclamarse como rector. Esta vez hizo uso de los medios oficiales

Seguir leyendo »

AEU: Pablo Oliva Soto ex rector de la USAC y Walter Mazariegos suman otra demanda penal

Tiempo de lectura: 2 minutos  La AEU denunció penalmente a 18 consejeros que avalaron el fraude en la elección a rector, también a Pablo Oliva Soto ex rector, Walter Mazariegos decano de Humanidades, Gustavo Taracena Gil, ex secretario de la USAC y Luis Cordón Lucero, del departamento jurídico por incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y resoluciones violatorias a

Seguir leyendo »

Con 9 amparos que podrían detener su auto nombramiento, Walter Mazariegos se impone como rector

Tiempo de lectura: 3 minutos  Walter Mazariegos se auto nombró como Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, para el periodo 2022-2026 bajo un velo de secreto y sin que se hayan resuelto nueve amparos y dos apelaciones realizadas  por el movimiento S.O.S USAC, que postuló a Jordán Rodas Andrade como precandidato a Rector. El proceso es

Seguir leyendo »

Diario Por La Dignidad y el Rescate de la USAC: 28 y 29 de junio

Tiempo de lectura: 5 minutos  La crisis política e institucional en la Universidad de San Carlos continúa, una fracción de los consejeros dentro del Consejo Superior Universitario CSU,  insisten en sostener el fraude para imponer a Walter Mazariegos Biolis -decano de Humanidades- como rector de facto. Al mismo tiempo la organización estudiantil, de docentes, de trabajadores y egresados continúa

Seguir leyendo »